Las empresas españolas sufren muchos ciberataques

Los gestores locales están más preocupados por el espionaje industrial de su competencia que por el cibercrimen, según un estudio de alcance europeo encargado por Trend Micro.

Publicado el 03 Dic 2015

hackers cibercrimen

Las empresas españolas están entre las que peores pérdidas de datos están sufriendo en Europa. Algunas de esas pérdidas están relacionadas con el robo de las tarjetas de crédito y los datos personales de sus clientes, un tema muy espinoso. Sin embargo, el nivel de preocupación de las compañías nacionales es bajo. Los gestores están más preocupados por el espionaje industrial de sus competidores que por el cibercrimen.

Es lo que demuestra una encuesta encargada por Trend Micro a la consultora Quocirca, donde hablaron responsables de 600 empresas grandes y medianas europeas, entre ellas, un centenar españolas. Quicorca llega a la conclusión de que España está siendo golpeada por ataques dirigidos y que, en consecuencia, las empresas deberían estar haciendo mucho más para mitigar el problema.

El informe de Trend Micro pone de manifiesto que el 10% de las corporaciones españolas consultadas, es decir, 10 compañías, se encuentran entre los 25 primeros puestos de la lista de firmas más afectadas por los peores 40 ataques dirigidos que se han producido. Por sectores, el del retail fue el más afectado, seguido por los servicios financieros, el transporte y las utilities (servicios públicos universales).

El informe, que incluye una lista de los peores 40 ataques registrados por las empresas europeas en el último año, asegura que en España se registraron 12 incidentes con robos de datos de tarjetas de pago en España, más que en cualquier otra zona del continente. Igualmente hubo 11 denuncias de robos de datos personales y se informó de tres incidentes contra la propiedad intelectual entre las firmas encuestadas a escala local.

Según Trend Micro, sólo el 27% de las grandes empresas nacionales cuenta con un plan de respuesta ante el robo de datos. Este dato pone a España también como el peor país de la encuesta. A nivel europeo, de las 600 organizaciones consultadas, 369 afirman haberse visto afectadas por ciberataques en el último año. Mientras tanto, 95 dijeron no estar seguras de haber estado expuestas a un ataque, y 136 creen que no se han visto afectadas por una amenaza de este tipo. Además, la mayoría de las firmas afectadas (el 70%) afirma que en el último año el número de incidentes creció, mientras que menos del 5% comenta lo contrario. El coste de cada ciberataque en cada empresa fue de aproximadamente un millón de euros, según los encuestados.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados