Trend Micro, como parte de sus trabajos de investigación en la serie Cybercriminal Underground Economy, publica una nueva investigación que, titulada “El underground francés: bajo un mando de extrema precaución”, proporciona una visión más cercana de las actividades que se llevan a cabo en el mercado clandestino del cibercrimen francés, así como de sus peculiaridades frente al underground de otros países analizados por Trend Micro.
Una mirada al underground francés revela algo sobre el mercado: lo que ocurre en sus foros de la Deep Web, sus mercados y autoservicios tiene implicaciones en el mundo real. La mayoría de los productos y servicios ofrecidos en el mercado clandestino francés – armas “secretas”; kits de suicidio / eutanasia; claves maestras de buzones de correo; facturas falsas, recibos, registros de coches y controles; servicios de apertura de cuentas bancarias; y tráfico de puntos del carnet de conducir -responden a una necesidad en la vida real.
Dada la prohibición de portar cualquier tipo de arma en Francia, el mercado está plagado de armas pequeñas que pasan desapercibidas, tales como cuchillos y armas de fuego diseñadas para parecerse a un bolígrafo común. Los kits de eutanasia / suicidio, algo que no se encuentra en ningún otro underground de la ciberdelincuencia, también se venden en este mercado clandestino del cibercrimen francés, algo que resulta paradójico ante la adopción del país de la “ley de muerte digna”, que permite la “sedación profunda” para enfermos graves e incurables.
Los puntos del permiso de conducir, otra oferta única, pueden ser una solución para aquellos que estén a punto de perder su carnet de conducir por falta de puntos. Los titulares de carnets de conducir franceses tienen que cumplir con un sistema de sanciones si quieren seguir conduciendo en el país. Un conductor en período de prueba recibe seis puntos; los conductores normales obtienen 12. Cada vez que comenten una infracción, se restan puntos de sus permisos de conducir en función de la gravedad de su delito. Estas son solo algunas de las peculiaridades del underground francés, un mercado que factura de 5 a 10 millones de euros mensuales, según la Gendarmería Nacional y la Policía Nacional francesa.
Con los años, los investigadores de Trend Micro han realizado incursiones en profundidad en diversos mercados undeground del mundo. Estas “visitas” han revelado cómo los mercados más maduros (Rusia y China) jugaron el papel de “hermano mayor” para los más jóvenes (Alemania, Japón, Brasil y Norteamérica). También se han observado similitudes en la forma en que se estructuran y la variedad de sus ofertas.
Se aprecian diferencias entre los mercados, tales como la que separa la forma en que se está gestionando el mercado clandestino francés en comparación con el underground de Norteamérica. La investigación sobre el mercado clandestino de Norteamérica reveló que su forma es cómo la de un “tanque de cristal”, abierto no sólo a los hackers más inteligentes y experimentados en tecnología, sino también visible tanto para los cibercriminales como para la policía. Por su parte, el underground francés no sólo está muy bien escondido en la Dark Web, sino que sus participantes también operan con extrema precaución.