El ataque silencioso sufrido por SolarWinds, empresa tejana que desarrolla software para administración de redes y sistemas corporativos, salió a la luz a mediados de diciembre, causando un gran revuelo en las redes y en los medios online, por su carga de profundidad, todavía difícil de calcular. Durante un tiempo que no se conoce con exactitud (los expertos apuntan mayo de 2020), el producto Orion IT de SolarWinds que utilizan unos 33.000 clientes del sector público y privado, mayormente estadounidenses, fue hackeado, con todas las consecuencias nefastas que se puedan imaginar, algunas de las cuales tuvieron gran repercusión en los periódicos digitales.
