Atos coordina el desarrollo de ARIES, Ecosistema Confiable de Identidad Europea

Aries reducirá los robos de identidad mediante la derivación segura de identidades virtuales a partir de documentos de identificación oficiales y patrones biométricos.

Publicado el 25 Oct 2016

Atos, líder internacional de servicios digitales, coordina el proyecto europeo ARIES, “reliAble euRopean Identity EcoSystem”, cuyo objetivo es crear un Ecosistema Confiable de Identidad Europea. El proyecto, en el que colaboran 9 empresas y organismos, se enmarca en Programa europeo Horizonte 2020 y está cofinanciado por la Comisión Europea dentro de su estrategia de lucha contra el crimen y el terrorismo.

El objetivo principal de Aries es la creación de un ecosistema de identidad electrónica que optimice la identidad, la confianza y la seguridad. El ecosistema facilitará también el trabajo de las fuerzas de seguridad en su lucha contra las nuevas amenazas de ciberseguridad. Asimismo, generará seguridad y confianza y tendrá un impacto socio-económico muy positivo y de largo alcance. El equipo multidisciplinar de Aries abordará los aspectos legales, éticos, socio-económicos, tecnológicos y organizativos de los delitos relacionados con la identidad en el mundo virtual (ej. ciberacoso o suplantación de identidad) y en el físico (ej. crimen organizado o tráfico de personas).

Al fortalecer el vínculo entre documentos de identificación físicos fidedignos, identidades en línea y reconocimiento biométrico, Aries permitirá proveer los mayores niveles de calidad en el uso de credenciales, respetando la privacidad del usuario, para la gestión de identidades virtuales y físicas en entornos seguros. En este sentido, Aries adoptará los estándares de protección de datos más estrictos para garantizar la privacidad.

El objetivo del proyecto es el uso y la adopción de los distintos elementos que asegurarán una verificación de identidad de primer nivel incluyendo, entre otros, sistemas como el control biométrico, lo que facilitará un descenso significativo en los delitos relacionados con el robo o la usurpación de la identidad. Con este propósito, Aries propondrá nuevos procesos de emisión y autenticación de credenciales y mecanismos que permitirán a las fuerzas de seguridad una mejor gestión de la identidad y la detección de amenazas y su control.

De acuerdo con Alicia García, directora de Investigación e Innovación en Atos,“Aries tendrá un papel y hará más efectiva la lucha contra el robo de identidad y otros delitos relacionados, optimizando la detección y prevención de este tipo de delitos. También contribuirá al desarrollo de la economía del Mercado Único Digital y a la Agenda Digital Europea a aumentar la confianza de la sociedad en los servicios electrónicos”.

Aries pone su foco en tres segmentos de mercado complementarios. En primer lugar, los ciudadanos, usuarios de “smartphones”, que deseen usar su identidad física y sus identidades oficiales de manera cómoda y segura. En segundo, las empresas que sufren pérdidas económicas derivadas de los delitos identidad, que podrán usar el ecosistema creado por Aries para minimizar el número y el impacto de los incidentes por fraude de identidad. Finalmente, las identidades virtuales y la tecnología de protección y verificación de identidades, se podrá desplegar en entornos físicos para el control de acceso, evitando el uso de complejos lectores biométricos. ARIES demostrará sus funcionalidades y los nuevos niveles de prevención y reducción de delitos en dos marcadores: comercio electrónico seguro y virtualización de la identidad para el tránsito de pasajeros, cubriendo una visión integral del ecosistema de identidades virtuales y de su aplicación práctica.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2