Ha finalizado la novena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise), organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) durante los días 20 y 21 de octubre en el Parador San Marcos de León, al que han asistido más de 1.100 personas, una cifra que nunca se había alcanzado en ediciones anteriores.
En palabras de Miguel Rego, director general de Incibe, Enise consolida su éxito como cita ineludible para los profesionales de ciberseguridad, que tienen en León y en Enise un punto de encuentro neutral para analizar las principales tendencias y los últimos retos para el sector.
A lo largo de las jornadas, se ha abordado desde una perspectiva multidisciplinar diferentes retos que supone la Ciberseguridad para una sociedad y economía digitales en profunda transformación.
Las sesiones plenarias del primer día han estado enfocado al ámbito de la economía y el segundo dirigido al profesional técnico de la ciberseguridad.
Ponentes de la talla de Orlando Ayala, Robert Hayes, Carlos Rodríguez Braun y Santiago Niño Becerra han conformado un programa formado por otros 43 ponentes de alto nivel, que han destacado por su pluralidad y por la variedad de temáticas abordadas, focalizando el debate en los vínculos que mantiene la seguridad informática en diferentes planos de la Economía Digital y también en cómo están afrontándose desde la perspectiva regulatoria y, por supuesto, tecnológica.
l.