Aprender a convivir con la incertidumbre es imperativo, sobre todo en las grandes corporaciones. Hemos comenzado 2025 con un panorama geopolítico que genera tensiones en los mercados de materias primas, una mayor fragmentación del comercio mundial y que puede provocar reacciones bruscas en los tipos de cambio.
Pese a esto, la OCDE prevé un crecimiento moderado para la economía mundial, destacando la resiliencia global. Se presentan grandes desafíos para el liderazgo empresarial como la necesidad de evolucionar hacia nuevos modelos de negocio, hacer frente a las ciberamenazas, abrazar la IA, garantizar las cadenas de suministro y logística, controlar gastos energéticos, financieros y laborales mientras retenemos y atraemos talento y reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad.
Como decía Winston Churchill, “un optimista ve una oportunidad en toda calamidad y un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad” y en Kyocera afrontamos estos tiempos desde una filosofía corporativa que entiende que los cambios disruptivos que generan inquietud vienen acompañados de oportunidades y nuevos horizontes.
Estrategia de diversificación de Kyocera
En este contexto, seguimos expandiendo nuestra estrategia de diversificación, basada en nuestra cultura de innovación. Así, a través de nuestras tres unidades de negocio, Office Printing, Commercial & Industrial Printing y Business Solutions, ofrecemos un completo porfolio de soluciones que generan sinergias y aumentan la competitividad. No solo eso, sino que seguimos imaginando negocios futuros, en los que la innovación acelera la integración de tecnología, productos, conocimientos, personas, producción, servicios y capacidad de ventas al servicio del avance de la sociedad y la humanidad.
Descubre la revolución digital en los Contact Centers
La oportunidad tecnológica, en un contexto en el que la IA ocupa un lugar central inundándolo todo, se articula en torno a la evolución corporativa y el humanismo digital. Aspectos como el cloud, la ciberseguridad, data science y modern workplace, todo ello en un entorno marcado por los cambios normativos y la sostenibilidad, pueden generar oportunidades situando a las personas en el centro del desarrollo tecnológico.
La irrupción de la IA redefine el término ‘transformación digital’ y los factores y tecnologías que impulsan la evolución corporativa. En el ‘journey to cloud’, donde la innovación toma altura, consideramos la nube como el motor que impulsa la agilidad y la eficiencia empresarial.
La preocupación omnipresente sobre la ciberseguridad se aborda en Kyocera desde el prisma de que no se trata únicamente de defender datos, sistemas e infraestructuras digitales frente a amenazas y ataques, sino de ir más allá garantizando la continuidad del negocio y la confianza en un mundo hiperconectado.
El futuro del trabajo está íntimamente ligado a la optimización de procesos; la hiperautomatización, el impulso de herramientas colaborativas y la transformación de sistemas heredados en soluciones ágiles, escalables y seguras a través de la modernización de aplicaciones. Y en este contexto, el futuro del printing combina impresión inteligente, servicios gestionados, cloud y automatización para transformar la entrada, gestión e impresión de documentos y procesos documentales en una experiencia más eficiente, segura y sostenible.
Todo ello se completa aplicando data science y en este sentido, la clave no es tener más datos, sino saber qué hacer con ellos para tomar las mejores decisiones empresariales.
El hilo invisible que une cada una de nuestras decisiones no es otro que la sostenibilidad. Innovar, crecer y competir solo tiene sentido con un compromiso real hacia el futuro del planeta y de las próximas generaciones. Configuramos así un humanismo digital centrado en la integración armoniosa entre tecnología y humanidad, asegurando que el progreso tecnológico contribuya al bienestar de las personas y al desarrollo de una sociedad más equitativa y sostenible. Haciendo lo correcto y haciendo lo innovador.