Telvent, Befesa y Page Ibérica se han hecho con el mantenimiento, actualización y explotación del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Cuenca Mediterránea Andaluza, tras haberles adjudicado la Agencia Andaluza del Agua este contrato por un período de dos años -ampliable a cuatro-, y 3,2 millones de euros.
El objetivo de este contrato es facilitar la gestión integrada y sostenible del SAIH, que ofrece información básica, de calidad y en tiempo real sobre las condiciones hidrológicas y, en general, sobre el estado de toda la cuenca: desde las precipitaciones que se producen en un lugar determinado hasta el nivel de los embalses y ríos de la zona. Pero además del mantenimiento, Telvent, Befesa y Page también se encargarán de la actualización del sistema, de la instalación de nuevos sensores y de la limpieza de cauces de ríos y canales, para obtener medidas más exactas del nivel de agua circulante, lo que ayudará en la toma de decisiones anticipadas para afrontar eventos como inundaciones o sequías y minimizar así su impacto.
Por otro lado y bajo los términos del acuerdo, también se mejorarán ciertos aspectos de la red, más limitados actualmente desde la perspectiva de las prestaciones del sistema, de cara a aumentar su fiabilidad y rentabilidad, con mejoras tecnológicas que optimicen la gestión de los recursos hídricos del territorio. La cuenca mediterránea andaluza tiene una superficie de 18.500 kilómetros cuadrados y da servicio a una población de más de dos millones de habitantes, a los que se suman, al menos una vez al año, otras 600.000 personas que eligen la zona como destino turístico.