Décimas gestionará su almacén central de distribución con tecnología de Grupo i68

El sistema abarca el control de todos los procesos de almacenaje, preparación de pedidos y expediciones de la marca de material deportivo.

Publicado el 25 Ago 2008

La empresa Sport Street, con sus marcas comerciales Décimas, Polinesia y Tenth, va a implantar el sistema Izaro WMS de gestión de almacenes en tiempo real en su almacén central. El acuerdo convierte a Grupo i68 en gestor del almacén central de Sport Street en Camarma de Esteruelas de Madrid. La misión de esta solución será la identificación de toda la mercancía entrante con código de barras, la búsqueda de ubicaciones automáticas mediante equipos móviles de radiofrecuencia y la preparación optimizada de los pedidos con diversos criterios de ruptura, guiando a los operarios en la misma al optimizar sus recorridos y reducir errores en la manipulación de la mercancía.

El objetivo que pide Sport Street a la compañía de software de gestión es que realice una gestión completa y global con un proyecto llave en mano: dotación de la infraestructura móvil necesaria, aplicación avanzada de gestión de almacenes en tiempo real, formación al personal del almacén, procesos de puesta en marcha del sistema completo y posterior asistencia técnica, tanto de los equipos como del software, y todo bajo la realización de un interfaz bidireccional contra su actual sistema de gestión.

Grupo i68 se compromete a dar a Sport Street un software que se comunique con un ERP y que permita mantener un control global de todo lo que ocurra en los almacenes, desde la entrada hasta la preparación de pedidos y las expediciones. En una segunda fase se plantea controlar el peso y la volumetría de todos los bultos expedidos, la llegada y entrega de la mercancía a sus múltiples puntos de venta mediante equipos de captura de datos y el software de control apropiado y dotar a sus proveedores externos de acceso al sistema de gestión para que puedan etiquetar en origen los bultos que enviarán al almacén con un código de barras apropiado para su entrada y cotejo directos.

El proyecto actualmente se encuentra en una fase inicial donde ha sido ya instalada toda la infraestructura de radiofrecuencia (puntos de acceso) y equipos móviles, el mapa del almacén ha sido ya creado y se está llevando a cabo el proceso de etiquetado del almacén con códigos de barras, para continuar con la automatización de los procesos de entrada y ubicaciones guiadas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados