opinión

El motor del cambio que redefine nuestro futuro



Dirección copiada

El año según Inés Bermejo, directora general de HP Iberia

Publicado el 17 feb 2025

Inés Bermejo

Directora General de HP España y Portugal



HP
Inés Bermejo, directora general de HP Iberia.

Estamos en un momento apasionante de transformación tecnológica, un punto de inflexión donde las innovaciones están redefiniendo la manera en que trabajamos, vivimos y nos comunicamos. Echando una mirada hacia el futuro, debemos pararnos a reflexionar sobre el papel que la tecnología jugará en nuestra vida cotidiana y en la competitividad de las empresas. Nos encontramos ante una oportunidad única pero también ante una responsabilidad compartida.

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto lejano para convertirse en el motor del cambio. Y en HP, creemos firmemente que la clave para aprovechar todo su potencial se basa en integrarla de manera que mejore, tanto la productividad de las organizaciones como la satisfacción de sus empleados. Encontrar el equilibrio entre alcanzar los objetivos corporativos de crecimiento y la necesidad de que los trabajadores encuentren un propósito en su desempeño. Aquí es donde la IA puede aparecer como esa fuerza transformadora que nos ayude a conseguirlo.

Al integrar la IA en herramientas cotidianas como ordenadores, impresoras y otros dispositivos, estamos ofreciendo algo más que tecnología: estamos redefiniendo nuestras capacidades. Un futuro cercano en el que nuestras herramientas sean capaces de interpretar, responder y anticiparse a nuestras necesidades y a las de nuestros clientes con una precisión que antes parecía imposible. Imaginemos un ordenador que, en tiempo real, traduce idiomas durante una reunión o una impresora que entiende exactamente cómo quiere que sus gráficos y documentos luzcan sin necesidad de ajustes manuales. Este es el tipo de futuro que queremos construir.

Pero esta transformación no se detiene en las oficinas. Está en los hogares, donde las familias pueden confiar en dispositivos seguros y sostenibles, y en las fábricas, donde las soluciones de impresión industrial impulsan nuevos modelos de negocio. La digitalización está revolucionando todos los aspectos de nuestra vida y, como líderes tecnológicos, sabemos que tenemos un papel esencial que desempeñar para que esta revolución sea inclusiva, segura y responsable.

Avances para 2025

El próximo año promete grandes avances. Tres factores impulsarán la evolución del mercado tecnológico: la transición a sistemas operativos más avanzados, como Windows 11, la necesidad de renovar equipos adquiridos durante los primeros días de la pandemia y, por supuesto, las aplicaciones innovadoras de la inteligencia artificial. Estamos preparados para liderar esta transformación, sabiendo que la innovación debe ir de la mano con la sostenibilidad y la seguridad.

En este panorama, la sostenibilidad no es solo un compromiso ético; es una necesidad imperativa. Los consumidores y las empresas están demandando productos que respeten el medio ambiente, y nosotros, desde HP, respondemos diseñando y fabricando dispositivos que minimicen el impacto ambiental sin comprometer el rendimiento. Desde los materiales que utilizamos hasta los procesos de fabricación, cada decisión está guiada por una visión a largo plazo.

Mirando hacia adelante, mis expectativas para el próximo año están llenas de optimismo. Sé que no será un camino fácil; los desafíos siempre estarán presentes. Pero estoy convencida de que, al trabajar mano a mano con nuestros partners, clientes y resto de agentes de la industria, podemos superar cualquier obstáculo. La clave está en nuestra capacidad de adaptarnos, de innovar y de mantenernos centrados en lo que realmente importa: las personas.

La tecnología no es un fin en sí mismo, sino un medio para empoderar a las personas, mejorar sus vidas y permitirles alcanzar su máximo potencial. En este sentido, cada nuevo producto, cada avance en inteligencia artificial y cada iniciativa de sostenibilidad son un paso hacia un mundo más conectado, más justo y más humano.

Así que invito a todos a compartir esta visión. Juntos, hagamos del próximo año un capítulo extraordinario en esta historia de transformación. Porque el futuro no está por llegar; ya está aquí. Solo necesitamos decidir cómo queremos escribirlo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5