Cada segundo, millones de dispositivos generan datos masivos, desde sensores en fábricas hasta equipos médicos en hospitales. El desafío no está solo en recolectar esta información, sino en convertirla en decisiones inmediatas y efectivas que impulsen innovación y competitividad empresarial. El Edge Computing, al procesar los datos en su origen, se posiciona como la solución clave.
Según IDC, este mercado alcanzará los 313.000 millones de dólares en 2028, mostrando un crecimiento impulsado por su capacidad de reducir latencia, optimizar costes de transferencia y reforzar la seguridad. Sin embargo, la verdadera revolución ocurre cuando la inteligencia artificial se integra al Edge, transformando industrias enteras con decisiones predictivas y automatización.
Índice de temas
La IA en el Edge: Transformación de industrias
La IA aplicada en el Edge Computing abre nuevas posibilidades al aprovechar datos en tiempo real con mayor precisión, maximizando el retorno de la inversión en iniciativas más ambiciosas a través del análisis predictivo y la automatización. Estos son algunos casos destacados por sector:
Retail
Los retailers enfrentan demandas de experiencias personalizadas, desafíos en la gestión de datos y riesgos de fraudes. Adoptar la IA en estos entornos permite la toma de decisiones en tiempo real optimizando inventarios, previniendo fraudes con videoanalítica y reduciendo costes de transferencia.
Fabricación
La creciente complejidad de las cadenas de suministro y los estándares de calidad requieren procesos más eficientes. La IA en el Edge detecta defectos en tiempo real, facilita mantenimiento predictivo para minimizar paradas y automatiza almacenes.
Ahora es el momento de transformar las organizaciones, procesando los datos justo donde se generan para tomar decisiones en tiempo real, reducir costes de transferencia y reforzar la seguridad
Logística
Los cambios globales y la necesidad de precisión en operaciones demandan tecnología ágil. Gracias a la IA es posible procesar datos de tráfico y flotas en tiempo real, optimizando rutas, asegurando mantenimientos preventivos y mejorando la gestión de inventarios, reduciendo errores y costes.
Salud
Adoptar el uso de la IA en el Edge responde a la urgencia de la toma de decisiones críticas en tiempo real en la atención médica. Procesar datos clínicos localmente acelera diagnósticos, mientras que la videoanalítica refuerza la seguridad de trabajadores y pacientes, mejorando la eficiencia operativa y los resultados.
Arquitecturas diseñadas para la IA en el Edge
Hewlett Packard Enterprise lidera esta transformación con soluciones específicas como:
HPE ProLiant DL145 y DL320 Gen11: Servidores compactos diseñados para el Edge, con soporte para múltiples GPU y procesadores de última generación, optimizados para aplicaciones de videoanalítica y cargas intensivas en IA.
Ecosistema de IA: Plataformas avanzadas que facilitan la implementación de aplicaciones de análisis visual y machine learning, diseñadas para maximizar el rendimiento en el Edge.
Estas arquitecturas permiten implementar soluciones plug-and-play certificadas, con capacidades avanzadas como videoanalítica para entornos más seguros, reducción de pérdidas, alertas de seguridad en tiempo real y análisis que enriquecen las interacciones. Incluyen funcionalidades como sistemas de pago rápidos, visibilidad del inventario y herramientas para optimizar procesos, aportando inteligencia a la gestión operativa y maximizando el retorno de la inversión.
Ahora es el momento de transformar las organizaciones, procesando los datos justo donde se generan para tomar decisiones en tiempo real, reducir costes de transferencia y reforzar la seguridad. HPE no solo ofrece tecnología, sino una solución probada que ya está impulsando sectores como el retail, la fabricación o salud.