noticias

ASLAN 2025: Un congreso por la IA y la ciberresiliencia



Dirección copiada

El equipo directivo de la Asociación @aslan se ha reunido con los periodistas para dar un adelanto de las novedades de ASLAN 2025

Publicado el 18 feb 2025



Aslan
Alberto Pascual, presidente de @aslan; Francisco Verderas, secretario general de @aslan, y Félix de la Fuente, vicepresidente de @aslan.

La Asociación @aslan, que agrupa a 192 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad, organiza los días 18, 19 y 20 de marzo en el Palacio de Congresos de Madrid, la 32ª edición del Congreso&EXPO ASLAN2025 bajo el título: ‘IA + Innovación digital. Grandes retos y oportunidades’. Con motivo de la celebración del Congreso, Alberto Pascual, presidente la Asociación; Francisco Verderas, secretario general, y Félix de la Fuente, vicepresidente de la misma, se han reunidos con la prensa para adelantar las novedades de este año.

“Cualquier organización tiene, actualmente, dos preocupaciones principales: una es la de garantizar la continuidad del negocio frente a los cada vez más frecuentes ciberataques, y la otra es la de mantener y aumentar la competitividad del negocio. Es por eso que el Congreso ASLAN 2025 girará en torno a dos grandes tendencias: la ciberresiliencia, o capaz de recuperación ante un ciberataque o evento inesperado; y la inteligencia artificial, que está jugando un papel cada vez más importante en la competitividad de las empresas”, ha explicado Pascual.

No deseamos crear un evento masivo y abierto al público B2C. ASLAN no es una feria, es un congreso con contenido de calidad y bien organizado

A la inauguración del evento acudirá el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y; además de la ciberresiliencia y la IA, se tratarán temas como la ciberseguridad, los entornos multicloud, los centros de datos y otras infraestructuras digitales, como las redes de telecomunicaciones.

Un año más, se espera que el Congreso experimente un crecimiento a doble dígito en cuanto a número de asistentes. “Más de un 10% de las 189 empresas asociadas han confirmado ya la participación en el Congreso”, ha dicho Verderas. No obstante, el secretario general ha señalado que no desean “crear un evento masivo y abierto al público B2C. ASLAN no es una feria, es un congreso con contenido de calidad y bien organizado para un público concreto de la industria tecnológica”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5