Rational se integra de pleno en el IBM On Demand

Desarrollo basado en modelos, gestión del cambio corporativo, calidad por diseño y las mejores prácticas son las áreas sobre las que Rational levanta su estrategia

Publicado el 12 Sep 2003

A las puertas de su conferencia de usuarios anual, Rational Software está trabajando en cuatro iniciativas, dentro del campo del desarrollo y gestión de aplicaciones, que se irán materializando en los próximos 18 meses. La estrategia On Demand es el eje entorno al que pivotan todas ellas. Será precisamente en la conferencia celebrada en Orlando, con el lema ‘De las ideas a los resultados’ y una presencia esperada de unos 2.000 asistentes procedentes de 41 países, donde la subsidiaria del Gigante Azul desvele sus objetivos.

Desarrollo basado en modelos, gestión del cambio corporativo, calidad por diseño y las mejores prácticas son las áreas que se integrarán con el middleware y plataformas de IBM.

Uno de los grandes beneficios que IBM obtuvo de la adquisición de Rational fue una mayor integración entre los otros integrantes de su oferta de software, esto es, WebSphere, DB2, Tivoli y Lotus. No hay que olvidar que en el último evento europeo de software de IBM -ver Computing nº 348-, el Gigante Azul ensalzó el papel que Rational tenía en su estrategia, recalcándolo con el lema «ahora incluso más rápido con Rational Software».

Entre las próximas novedades de la filial de IBM se encuentran RAS (Reusable Asset Specification), especificación ya revisada por el OMG (Object Management Group) y que Rational ya había anunciado en su día, hacia junio de 2000. Gracias a RAS es posible identificar y capturar los datos alrededor de componentes de software reutilizables en UML (Unified Modeling Language) para su utilización en otros proyectos. Sin embargo, por aquel entonces, Rational no pudo incluir su desarrollo en la versión de UML, hecho a lo que ahora el Gigante Azul pone remedio.

En el área de desarrollo basado en modelos, la compañía está trabajando en la unificación entre el software de IBM en este segmento (WebSphere Business Integrator) y la oferta de Rational. A medio-largo plazo la firma espera ir reduciendo paulatinamente la cantidad de código manual en los procesos.

Paralelamente, en la gestión del cambio corporativo las aplicaciones ClearCase, CearQuest y las herramientas de gestión de requerimientos presentarán una visión única de los datos gracias a su mayor integración -compartirán una misma intefaz-, apoyándose para ello en WebSphere Portal. Al mismo tiempo, se amplía la posibilidad de trabajar en cualquier plataforma.

En cuanto a la calidad por diseño, la estrategia de la compañía pasa por emplear análisis de testeo estructurado y estadísticos para las fases de diseño y construcción, tratando de este modo de reducir las pruebas en fases posteriores.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados