ENTREVISTAS

«El sector IT tiene tres grandes desafíos: ciberseguridad, cumplimiento normativo y sostenibilidad»



Dirección copiada

Alex Zaragoza, director general en Logicalis Spain

Publicado el 10 abr 2025



Alex Zaragoza Logicalis
Alex Zaragoza, director general de Logicalis Spain.

Alex Zaragoza habla para Computing sobre los desafíos de la compañía para este 2025, subrayando el reto de la ciberseguridad y su apuesta por la nube y por las tecnologías asociadas a la inteligencia artificial.

Índice de temas

¿Cómo ha sido el rendimiento de Logicalis Spain durante 2024? ¿Cuáles han sido los hitos más destacados en términos de crecimiento, clientes y proyectos?

2024 ha sido un año excepcional para Logicalis Spain, marcado por logros clave y reconocimientos que refuerzan nuestro liderazgo en el sector.

Hemos sido galardonados con múltiples premios, entre ellos Partner del Año en Storage por IBM, Distributed Cloud Partner del Año por F5, Commercial Partner del Año por Cisco, Best Partner Presales 2024 de Palo Alto y Largest Partner Win por Pentera.

Además, hemos obtenido la certificación Partner Practice Accelerator de Red Hat y nos hemos incorporado al Ambassador Program de AWS.

En esta línea, nuestra apuesta por la seguridad sigue siendo una prioridad.

En un contexto donde la protección de nuestros clientes es fundamental, hemos alcanzado hitos significativos, como convertirnos en el primer socio global de Cisco en lanzar Cisco Extended Detection and Response (XDR) como servicio gestionado y ser pioneros en la implementación de XSIAM de Palo Alto en España.

Además, en nuestra continua búsqueda de la excelencia y la sostenibilidad, hemos obtenido la medalla de oro en la calificación Ecovadis, situándonos en el top 3% de empresas en términos de sostenibilidad, y hemos sido reconocidos con el premio ‘Los + Ecoistas’ por Grupo Piñero.

Cada uno de estos logros es un reflejo de nuestro compromiso con seguir ofreciendo a nuestros clientes servicios de excelencia, así como marcar la diferencia en un sector tan competitivo como el nuestro.

¿Qué papel ha jugado España dentro de la estrategia global de Logicalis y cómo se alinea con las tendencias globales del sector IT?

Logicalis Spain está jugando un papel muy relevante dentro del global del grupo.

Más allá de ser un importante pilar en la contribución de resultados, se ha avanzado en desarrollar líneas estratégicas dentro grupo donde ha pasado a ser el referente, hablamos de temas como Seguridad, IA, Servicios Gestionados, etc.

Estos mismos temas completamente alineados con las tendencias globales del mercado le están permitiendo satisfacer la demanda de nuestros clientes.

¿Qué tendencias prevé para el sector IT en 2025 y qué oportunidades clave está priorizando Logicalis en España?

En 2025, seguimos inmersos en un ‘tsunami tecnológico‘, impulsado por avances constantes en infraestructura, seguridad, automatización (DevSecOps, IaC) y nube pública.

La inteligencia artificial se consolida como un acelerador clave, transformando desde la codificación hasta la gestión de infraestructuras.

Para nosotros en Logicalis Spain, la migración a la nube y la optimización de arquitecturas híbridas siguen siendo prioridades, junto con el desarrollo de aplicaciones y la gestión eficiente de datos.

Además, asumimos el compromiso de reducir el impacto ambiental de las TI, priorizando la eficiencia energética y el uso de fuentes de energía renovables.

Por otro lado, la IA también está revolucionando la ciberseguridad, tanto para fortalecer defensas como para potenciar ataques automatizados. La detección basada en comportamiento y la correlación inteligente de alertas son esenciales en este nuevo escenario.

En este contexto, la convergencia entre SIEM avanzados (XSIAM) y ciberinteligencia se perfila como una estrategia clave para anticiparse a las amenazas emergentes.

Así, en Logicalis Spain nos posicionamos como el partner ideal para acompañar a las empresas en esta transformación, optimizando costes, seguridad y ‘time to market’, al mismo tiempo que impulsamos prácticas tecnológicas más responsables.

¿Cuáles son los principales focos de demanda que han detectado entre sus clientes? ¿Cloud, ciberseguridad o el cumplimiento normativo como NIS 2 están liderando las prioridades?

Los principales focos de demanda que hemos identificado entre nuestros clientes se centran en ciberseguridad, cloud y cumplimiento normativo.

Esto se debe a que, por por un lado, la creciente sofisticación de los ciberataques ha impulsado la necesidad de soluciones avanzadas para reforzar la protección y la resiliencia digital.

Al mismo tiempo, muchas empresas buscan flexibilidad, escalabilidad y eficiencia mediante la adopción de soluciones en la nube, tanto públicas como híbridas.

Alex Zaragoza, director general de Logicalis Spain.

Por último, la entrada en vigor de normativas como NIS 2 ha generado una mayor demanda de servicios de consultoría y soluciones que garanticen el cumplimiento regulatorio.

Y es que estas tendencias reflejan la evolución global del sector IT y representan oportunidades estratégicas para nosotros en Logicalis Spain, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia.

¿Cómo está impactando la inteligencia artificial en el sector IT y qué papel juega en la estrategia de Logicalis para aportar valor a sus clientes?

No cabe duda de que la inteligencia artificial está transformando todos los sectores de manera disruptiva, y nosotros, en IT jugamos un papel clave.

Por un lado, somos grandes usuarios de IA en términos de automatización y eficiencia, aplicándola en la gestión de incidencias, el mantenimiento predictivo y la optimización de recursos, lo que mejora significativamente los servicios que ofrecemos.

En el desarrollo de software, el impacto es aún mayor. Se estima que más del 20% de las compañías en EEUU han reemplazado empleados por herramientas como ChatGPT, lo que demuestra el potencial de esta tecnología.

En Logicalis, la nueva IA Generativa está ampliando nuestras capacidades de análisis de datos, permitiéndonos procesar grandes volúmenes de información de forma más eficiente.

Esto nos proporciona insights más profundos sobre el comportamiento de sistemas y usuarios, facilita el procesamiento de información no estructurada y acerca la toma de decisiones al negocio.

Como compañía de servicios, hemos integrado la IA en nuestros procesos para ofrecer soluciones más personalizadas y proactivas, optimizando costes y calidad en beneficio de nuestros clientes.

Además, esta tecnología nos ha permitido innovar y desarrollar nuevos servicios y modelos de negocio que antes eran impensables.

Con la entrada en vigor de NIS 2, ¿cómo están ayudando a sus clientes a cumplir con esta normativa y fortalecer sus estrategias de ciberseguridad?

Nuestra organización Áudea Seguridad de la Información cuenta con un equipo especializado de aproximadamente 50 consultores en ciberseguridad y privacidad de la información, lo que nos permite ofrecer un enfoque 360º.

No nos limitamos a garantizar el cumplimiento de una normativa específica, sino que aseguramos el cumplimiento legal y normativo en materia de seguridad y privacidad, adaptándonos a las necesidades de cada organización.

En el contexto de NIS2, realizamos un análisis en profundidad para identificar el impacto de este estándar en los servicios de negocio y departamentos afectados.

Tras esta evaluación, detectamos posibles carencias y proponemos soluciones viables para cumplir con la normativa y minimizar los riesgos asociados a su incumplimiento.

Dado que el riesgo cero es una utopía, trabajamos en estrategias que reduzcan tanto la probabilidad de ocurrencia como el impacto de los riesgos en la organización.

Para ello, nuestras propuestas están alineadas con los recursos, tecnologías, cultura de trabajo y modelo de negocio de cada cliente, asegurando un equilibrio entre seguridad, cumplimiento y operatividad.

Además, no nos limitamos a implementaciones puntuales: establecemos mecanismos de seguridad continuos y evolutivos, permitiendo a las organizaciones adaptarse a cambios regulatorios y gestionar riesgos de manera eficiente a lo largo del tiempo.

¿Cómo está invirtiendo Logicalis en innovación? ¿Cuáles son los proyectos más disruptivos en los que están trabajando actualmente?

En Logicalis Spain estamos invirtiendo significativamente en innovación, enfocándonos en proyectos disruptivos que abarcan desde la implementación de inteligencia artificial generativa hasta la modernización de infraestructuras críticas.

Es imprescindible contar con equipos expertos en IA e invertir en su formación continua, ya que estos profesionales son clave para analizar grandes volúmenes de datos, optimizar procesos empresariales y mantener a la empresa a la vanguardia tecnológica.

Además, nuestro compromiso con la seguridad nos ha llevado a apostar por las soluciones más avanzadas del mercado para identificar amenazas cibernéticas de manera proactiva y ofrecer respuestas rápidas.

En un mercado cada vez más competitivo, ¿cómo están fortaleciendo su relación con los clientes y ofreciendo un valor diferencial frente a otros proveedores?

En Logicalis Spain adoptamos un enfoque consultivo, entendiendo las problemáticas de nuestros clientes y ofreciendo soluciones de transformación en áreas como data analytics, sistemas, ciberseguridad & compliance, cloud e inteligencia artificial.

Con más de treinta años de experiencia, hemos desarrollado una profunda comprensión de las necesidades digitales de nuestros clientes, y nuestro equipo de profesionales expertos está en constante formación.

Contamos con la solidez para abordar grandes cuentas y la flexibilidad en el modelo de acercamiento al cliente Enterprise, algo que los grandes integradores de sistemas no pueden ofrecer.

Mantenemos relaciones estrechas con los principales fabricantes del mercado TI, lo que nos permite ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad.

Además de la implantación de soluciones tecnológicas, ofrecemos servicios de consultoría y servicios gestionados, proporcionando un soporte completo a todos nuestros clientes donde los acompañamos desde el inicio en su transformación digital.

Los numerosos premios y certificaciones que hemos obtenido refuerzan nuestra posición como un aliado estratégico líder en el sector.

Como muestra de todo ello, podemos asegurar que el 81% de nuestro negocio proviene de clientes con más de 5 años de antigüedad.

¿Qué iniciativas están implementando en Logicalis para promover la sostenibilidad? ¿Cómo ven la relación entre IT y sostenibilidad?

En Logicalis Spain estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación tecnológica responsable, abarcando varias áreas clave:

  • Energía y sostenibilidad ambiental: Utilizamos energía 100% renovable en nuestras oficinas y trabajamos para reducir nuestra huella de carbono, con el objetivo de ser neutros en carbono para 2025. Implementamos políticas de compras y viajes sostenibles y gestionamos adecuadamente nuestros residuos electrónicos.
  • Promoción del talento y la igualdad: Apoyamos programas como ‘Apadrina TIC’, dirigido a estudiantes en riesgo de exclusión y promovemos la igualdad de género a través de colaboraciones con asociaciones como ‘Womenalia‘, una asociación que fomenta la presencia de la mujer en el mundo STEM. También realizamos voluntariados para mejorar la empleabilidad de jóvenes como la creación de un aula tecnológica en Vallecas equipada con dispositivos donados por Logicalis, para formar a jóvenes en informática básica y Linux.
  • Innovación responsable en IT: Optimizamos infraestructuras digitales para reducir el consumo de recursos y trabajamos con proveedores que ofrecen hardware sostenible.
  • Educación y conciencia: Fomentamos una cultura de aprendizaje continuo y realizamos campañas de concienciación sobre cambio climático, eficiencia energética e igualdad de género.

Creemos que la tecnología bien empleada es esencial para abordar desafíos globales como el cambio climático y la desigualdad.

En Logicalis, como Architects Of Change, lideramos la transformación digital para impulsar una transición justa y sostenible.

Mirando más allá de 2025, ¿cuáles son los mayores desafíos y oportunidades que prevé para el sector y cuál será el papel de Logicalis en este escenario?

De cara al futuro, el sector IT seguirá enfrentando tres grandes desafíos: ciberseguridad, cumplimiento normativo y sostenibilidad.

La creciente sofisticación de los ciberataques convertirá la protección de datos y sistemas en un reto permanente, exigiendo inversiones en soluciones avanzadas para anticipar y mitigar amenazas.

A su vez, la presión por reducir la huella de carbono y adoptar prácticas sostenibles será cada vez mayor.

Normativas como NIS 2 y otras regulaciones emergentes obligarán a las empresas a cumplir con estándares más exigentes, lo que supondrá un desafío tanto operativo como financiero.

Sin embargo, el futuro también traerá grandes oportunidades. La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la nube serán motores clave de la modernización y la transformación digital.

La IA continuará revolucionando industrias, impulsando la automatización, la analítica avanzada y la personalización de servicios.

Al mismo tiempo, la demanda de soluciones en la nube seguirá creciendo, permitiendo a las empresas mejorar su eficiencia, escalabilidad y reducción de latencias.

La digitalización de procesos y servicios abrirá nuevas posibilidades para la adopción de tecnologías emergentes y la mejora de la experiencia del cliente.

En Logicalis Spain, estamos preparados para guiar a nuestros clientes en este escenario de cambio, ayudándolos a superar los desafíos y aprovechar las oportunidades.

Nuestro equipo de expertos y profundo conocimiento en las tecnologías más avanzadas nos permiten ofrecer soluciones innovadoras que garantizan seguridad, cumplimiento y eficiencia operativa.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5