Telefónica Empresas se ha convertido en partner tecnológico de Daimler Truck para la evolución digital del negocio de la compañía automovilística en España.
Daimler Truck, es un fabricante de vehículos industriales que cuenta con una plantilla global de más de 100.000 trabajadores.
Ahora, ha incorporado 50 soluciones de automatización robótica de procesos (RPA) en todas sus áreas gracias a un acuerdo con Telefónica.
Índice de temas
Nuevas soluciones digitales en Daimler Truck
Mediante este proyecto, se ha conseguido incrementar la eficiencia y reducir sustancialmente los errores manuales en los procesos de negocio, lográndose disminuir los fallos operativos hasta en un 98% y obteniendo además significativos ahorros de coste.
Este proceso de robotización se ha llevado a cabo a través del despliegue de una plataforma de automatización que permite crear robots de software que interactúan con los sistemas de TI ya existentes, como bases de datos, servicios basados en la nube y otras aplicaciones.
Telefónica Empresas ha desplegado una solución integral que abarca desde las actividades de consultoría, despliegue, pruebas y puesta en producción, hasta la ejecución, formación al personal y funciones de soporte y mantenimiento.
Lucio Santos, CIO de IT de Daimler Truck España y Portugal, asegura que Telefónica “ha sido nuestro socio de confianza, no solo para crear la plataforma, sino también para formar a nuestro equipo”.
Mejorar de productividad de Telefónica Empresas
Javier Pascual, director de producto, preventa y provisión de B2B de Telefónica España, subraya que “la implantación de este software ha permitido automatizar multitud de procesos en prácticamente todas las áreas de negocio”.
Entre las diferentes ventajas que ha supuesto la automatización de determinadas tareas para los diferentes departamentos, se incluyen la optimización del proceso de intercambio de información con las plataformas gubernamentales para gestionar trámites burocráticos, y la gestión de solicitud de piezas de vehículos, así como la simplificación de los pedidos diarios de los concesionarios y talleres.
Un ejemplo de esta racionalización de los trabajos se encuentra en el área de finanzas, en la que un robot procesa tanto los ficheros que la compañía recibe diariamente de los bancos como la notificación de la realización de los pagos.
Esta iniciativa también ha permitido agilizar el proceso de entrega de pedidos en el área de posventa.