OPINIÓN

Los unicornios de la IA marcan la innovación tecnológica



Dirección copiada

La IA generativa es también generador de negocio y de empresas innovadoras que han irrumpido para brillar en el panorama de la industria tecnológica

Publicado el 7 feb 2025

Rufino Contreras

Redactor Jefe



unicornio

Unicornio de IA

Un unicornio es una joven compañía que llega a valer 1.000 millones de forma inusitada, como un rookie capaz de llegar a deslumbrar en su primer año tras el Draft de la NBA (se me viene a la cabeza el fenómeno Wembayana de San Antonio Spurs). Uber (2009) y Airbnb (2008) son dos casos que forman parte de la leyenda digital por derecho propio; Wallapop, fundada en 2013, es el exponente español como aplicación de compraventa popular. En pleno hype (dícese la tecnología que quita el hipo), la IA es un generador de unicornios al por mayor. OpenAI se ha colado en nuestras vidas, desde que alumbró el ChatGPT que irrumpió en la escena casi diría yo que con violencia. Esta empresa fue fundada sin ánimo de lucro por tipos tan geniales como extravagantes como es el caso de Elon Musk o Sam Altman. Ahora ya está disputándose el banquete con Microsoft y Google, entre otros, y perfeccionando sus modelos de LLM a ritmo vertiginoso. En septiembre de 2024, OpenAI puso en marcha una ronda de financiación de 6.500 millones de dólares y, en ese momento, su valoración estaba en torno de los 150.000 millones solo por debajo otras dos empresas emergentes no cotizadas: TikTok (ByteDance) y SpaceX.

En 2023 Amazon invirtió 4.000 millones en esta firma y Google comprometió 2.000 millones; inversiones que no parecen ser casuales

Hugging Face y Anthropic

Hugging Face es otra estrella que brilla con luz propia en la nueva constelación de la IA. Fundada en 2016, ha desarrollado una plataforma para compartir modelos de aprendizaje automático. En agosto de 2023 recaudó 235 millones y alcanzó una valoración de 4.500 millones, con el apoyo incondicional de Salesforce. Y en los últimos tiempos suena con fuerza Anthropic, fundada por exempleados de OpenAI hace apenas cuatro años y que tiene como línea fundacional la investigación de IA segura y alineada con los derechos humanos, recuperando la senda original que su firma matriz abandonó ‘presuntamente’ al entrar de lleno en la lucha mercantil. En 2023 Amazon invirtió 4.000 millones en esta firma y Google comprometió 2.000 millones; inversiones que no parecen ser casuales. En la clasificación de los 10 principales unicornios digitales, cualquiera de ellas tiene la inteligencia artificial como parte esencial, aunque no todas son puramente IA generativa. Pero es el nuevo signo de los tiempos, esta tecnología será la que marque la innovación y determine los futuros negocios que cambiarán el mundo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5