La Generalitat Valenciana ha presentado el Canal Empresa que permitirá agilizar el acceso a las ayudas al tejido empresarial valenciano gracias a un asistente conversacional, implementado por Minsait, capaz de resolver dudas de forma rápida y precisa.
El proyecto se ha desplegado en Azure, la nube de Microsoft, de la que toma capacidades cognitivas de Copilot Studio que permiten mejorar el proceso de comunicación entre la Administración autonómica con los ciudadanos y las empresas a través del lenguaje natural.
También desarrollado también por Minsait, y puesto en marcha poco después de la catástrofe, el asistente conversacional Dana ha recibido ya miles de consultas para facilitar los enlaces a las páginas web del Gobierno valenciano que dan respuesta a cada una de las necesidades planteadas.
Las tecnologías avanzadas empleadas permiten mejorar los tiempos de respuesta, optimizar la calidad en la atención y proceder cuanto antes al pago
La intención es simplificar y agilizar su relación con la Generalitat y, en el caso de las empresas, mejorar la información sobre los procedimientos específicos que han de seguir para acceder a las ayudas, como puede ser la forma de realizar los trámites o las instalaciones a las que dirigirse.
Estas plataformas digitales analizan las preguntas formuladas por los afectados y detectar posibles cambios en sus demandas. Minsait ha empleado IA tradicional y automatización robótica de procesos (RPA) para agilizar la concesión de diferentes ayudas y subvenciones, lo que permite reducir los tiempos de espera de los afectados desde que solicitan la ayuda hasta que reciben el ingreso.