CASO DE ÉXITO

Repsol se apunta a los agentes de IA



Dirección copiada

La utility sigue evolucionando su Programa Digital, esta vez con la incorporación de Agentes de IA de la mano de Accenture

Publicado el 6 feb 2025



repsol

Los expertos señalan que los agentes de IA van a protagonizar este año. De hecho, se están viendo nuevos proyectos en esta dirección. En este caso es Repsol quien a través de coinnovación con Accenture planea desarrollar su programa digital y acelerar la adopción de la IA generativa dentro de su organización. Para ello va a promover la  introducción y el despliegue de sistemas de agentes de IA.Repsol, con el respaldo de Accenture, también explorará el uso de agentes de IA y NVIDIA Omniverse para gemelos digitales y soluciones robóticas que ayuden a sus empleados a realizar el mantenimiento y otras actividades en sus centros industriales y logísticos de manera más eficiente.Los expertos señalan que los agentes de IA van a protagonizar este año. De hecho, se están viendo nuevos proyectos en esta dirección. En este caso es Repsol quien a través de coinnovación con Accenture planea desarrollar su programa digital y acelerar la adopción de la IA generativa dentro de su organización. Para ello va a promover la  introducción y el despliegue de sistemas de agentes de IA.

Repsol y agentes de IA

Este proceso de ‘agentificación’, según un comunicado de Repsol, “ayudará a mejorar la eficiencia de los procesos a medida que se extiendan a todas sus áreas de negocio”. Esta agentificación.es el resultado de dos años de trabajo en su Centro de Competencia de IA Generativa, que “ha sentado las bases para analizar y comprender las ventajas de la IA generativa y ha definido una estrategia para extenderla a toda la organización, facilitando su reinvención”, señala la misma fuente.

Repsol, con el respaldo de Accenture, también explorará el uso de agentes de IA y NVIDIA Omniverse para gemelos digitales y soluciones robóticas que ayuden a sus empleados a realizar el mantenimiento y otras actividades en sus centros industriales y logísticos de manera más eficiente.

La firma energética trabajará codo con codo con Accenture para crear y desplegar agentes de IA autónomos y personalizados impulsados por componentes de la plataforma Accenture AI Refinery, y la plataforma de IA de NVIDIA, incluyendo la computación acelerada de NVIDIA y el software NVIDIA IA Enterprise. Estos agentes ayudarán a reinventar y simplificar los procesos, convirtiéndolos en flujos de trabajo más dinámicos y menos complejos para aumentar la productividad, desde la planificación y previsión hasta el mantenimiento de aplicaciones y la resolución de incidencias, permitiendo que los empleados de Repsol trabajen de manera más rápida, eficiente y sencilla.

En resumidas cuentas, Repsol, con el respaldo de Accenture, también explorará el uso de agentes de IA y NVIDIA Omniverse para gemelos digitales y soluciones robóticas que ayuden a sus empleados a realizar el mantenimiento y otras actividades en sus centros industriales y logísticos de manera más eficiente. En el área Cliente, estas tecnologías ayudarán a mejorar su experiencia, ofreciendo ofertas personalizadas con mayor precisión y rapidez.

Formación de Repsol en IA

Merced al acuerdo, la multienergética también ampliará el plan de formación de sus empleados, acompañándoles en su aprendizaje y capacitación en estas nuevas tecnologías. Accenture trabajará conjuntamente con Repsol para activar programas formativos y de adopción para la plantilla.

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, ha afirmado: “Con la ampliación de nuestra colaboración con Accenture seguimos impulsando nuestra digitalización y la apuesta por la IA, a través de la introducción de sistemas de agentes de IA generativa. Nuestra ambición es fortalecer nuestra posición como una de las empresas pioneras en el sector energético en el uso de estas tecnologías. Desde que lanzamos nuestro Programa Digital, hace seis años, Accenture nos ha proporcionado herramientas para avanzar en eficiencia y competitividad, para continuar transformándonos gracias a la tecnología”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5