– Su objetivo este año es avanzar en el mercado Carrier en España, ¿cuál es su posicionamiento actual y hasta dónde quieren llegar?
Ya estamos trabajando estrechamente con clientes Carrier en el mercado español y nuestra intención es continuar desarrollando nuestro negocio especialmente en términos de entrega de aplicaciones y soluciones de seguridad. Por ejemplo, el producto SIP Director es nuestra apuesta para el mercado carrier pues se trata de la primera solución del sector que ofrece un Controlador de Entrega de Aplicación (ADC) específico para SIP. Esta solución se ocupa de las necesidades actuales de los proveedores de servicios de telecomunicaciones que están buscando constantemente maneras de evolucionar su oferta con el fin de que sean competitivos. Con todo nuestro objetivo es crecer un 30 por ciento este año en España.
– ¿Qué estrategia seguirán entonces?, ¿siguen en su idea de transformar las redes móviles de los Carriers en plataformas de entrega de servicios inteligentes?
Nuestra estrategia “go-to-market” incluye el desarrollo del modelo de venta directa y de relaciones sostenibles con la red de partners local e integradores de servicios. Pero efectivamente nuestra oferta para los Carrier se centra en proporcionar una factoría de servicios así como componentes de optimización y capacitación para facilitar la transformación de las redes móviles en redes inteligentes de contenidos, servicios y usuarios.
– La alianza que recientemente han firmado con BEA Systems, ¿entra dentro de esta política?, ¿veremos más acuerdos de este tipo?
Por supuesto. Establecer alianzas con los jugadores clave del mercado es definitivamente parte de nuestra estrategia. Además del acuerdo con BEA para dar soporte a través de las soluciones de BEA e impulsar sus principales competencias en redes de telecomunicaciones, también tenemos pactos con otros proveedores globales como Alcatel Lucent y Juniper.
– Por otro lado, ¿qué novedades veremos este año en cuestión de productos para Carriers?
Esperamos ver desarrollos en cuatro áreas clave en el mercado Carrier este año. En la entrega de aplicaciones veremos un incremento en productos orientados a SIP en tanto en cuanto el desarrollo SIP crezca con aplicaciones convergentes Web y VoIP que incluyen servidores de aplicaciones, Voicemail, IVR (Respuesta de Voz Interactiva), servidores de mensajería, aplicaciones de conferencias, servidores media, aplicaciones de call centers y servicios 911. En seguridad, aumentará la necesidad de soluciones que satisfagan los requerimientos de los Carrier. En DPI (Deep Packet Inspection), se ofrecerá un enriquecimiento de las funcionalidades para abrir las posibilidades de integración de muchos servicios sobre las redes móviles. Y en gestión, se mejorará la integración y escalabilidad para la mejora de las OAMs (Operaciones de Administración y Mantenimiento) de los proveedores de servicios.
– Por último, ¿es cierto que en esta primera mitad de año se ha producido un deterioro significativo de las inversiones en el segmento de las infraestructuras de red?
Aunque el mercado puede estar ralentizado en general, no es verdad según cada región. Nosotros creemos que todavía hay capacidad para el crecimiento y que las inversiones se realizarán especialmente en la arena de IP TV y CND (Content Delivery Network). Además, las empresas también se están centrando en optimizar y reducir el OPEX/CAPEX, es decir los gastos de mejora de las infraestructuras y gastos operativos. Y las soluciones de Radware para el mercado Carrier incorporan todas estas capacidades.