IBM aumenta su familia BladeCenter con el nuevo QS22

El Gigante Azul presenta este nuevo servidor diseñado, especialmente, para aquellas empresas que requieren tecnologías de supercomputación.

Publicado el 22 May 2008

IBM has always been known for its award-winning supercomputers – the machines that power advanced scientific labs for governments and world-renown university research departments. IBM is now making that same high-powered technology available to commercial applications. Driven by areas such as financial services, digital media distribution, medical imaging and security, the new Cell Broadband Engine-based BladeCenter QS22 (pictured here) is now more easily accessible, easier to use and faster than before

Entre las principales características que rodean al nuevo BladeCenter QS22 que la compañía IBM ha presentado, destacan su capacidad de memoria 16 veces mayor que la de sus predecesores, llegando hasta los 32 Gb de memoria DDR2, así como su procesador multi-núcleo IBM PowerXCell 8i de 3.2GHz y una memoria cache L2 de 512 Kb, compatible con la arquitectura Cell Broadband Engine (Cell/B.E.); desarrollada originalmente por IBM, Sony y Toshiba y que dota de mayor potencia a este servidor, multiplicando por cinco la velocidad del procesador Cell/B.E. original en las operaciones aritméticas más complejas. El QS22 integra también Red Hat Enterprise Linux como principal sistema operativo y el entorno de desarrollo abierto de Eclipse.

Con todo, IBM pretende cubrir las más altas necesidades de gestión de datos en los entornos de High Performance Computing (HPC), además de ayudar a las empresas a superar con éxito los cambios futuros que experimentarán los CPDs, haciendo frente a unos costes de energía y refrigeración cada vez mayores. Para ello, este servidor se basa en las mejores prácticas alrededor de la virtualización, gestión de los servicios y cloud computing. En esta línea, el nuevo QS22 también incluye toda una serie de funcionalidades como IBM Power Configurator, que ayuda a los administradores de sistemas a entender las necesidades totales de energía que necesita la operación; IBM Systems Director Active Energy Manager, para supervisar, controlar y virtualizar la potencia del sistema; IBM Rear Door Heat eXchanger, que reduce los puntos calientes del centro de datos;y Servicios IBM Data Center Energy Efficiency, diseñados con el objetivo de optimizar el centro de datos obteniendo el máximo rendimiento.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

Redacción

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4