Son muchos los clientes que se quejan de las condiciones de los contratos de licenciamiento de software, que no hay fundamento tras las cuotas y que se les engaña con el tema de los descuentos, por lo que algunos se están viendo obligados a adoptar el modelo SaaS. Esta es la conclusión que la consultora Forrester ha extraído tras hablar con 215 responsables de la gestión del negocio y profesionales de TI de 25 clientes de grandes compañías de software de gestión empresarial.
Algunas de las quejas que más suenan son que los vendedores de software no comprenden sus necesidades de negocio y no siempre proporcionan una dirección clara tras aceptar la compra. Asimismo, once de las 25 empresas cliente están descontentas porque los acuerdos de licenciamiento son demasiado complejos y porque las tarifas de mantenimiento son demasiado altas, -generalmente un 26 por ciento del coste total de propiedad del software-, y pagan por servicios que nunca utilizan. Y han afirmado que a menudo no tienen claro el valor de lo que están pagando y que no comprenden la lógica de los gastos, descuentos o provisiones que implica modificar sus licencias.
Siguiendo este informe, un cuarto de las empresas cliente más pequeñas declara que los grandes vendedores de software son demasiado rígidos ya que no se acomodan a sus necesidades y no hacen el esfuerzo de entender su negocio. Forrester apunta que una de las razones de este caos puede estar en la ola de fusiones y adquisiciones que ha sacudido a la industria del software últimamente. De hecho, según responde uno de los encuestados, los clientes a menudo renegocian sus licencias cuando se produce una adquisición pero los vendedores no están de acuerdo o no responden nunca dejándoles operar ilegalmente hasta que están completamente fuera del sistema.
Otras reclamaciones que se han puesto de manifiesto en este estudio son que aunque los vendedores dan descuentos excesivos para atraer a nuevos clientes, los encuestados creen que pierden poder de negociación una vez se han convertido en clientes. Incluso las empresas pequeñas y medianas dicen que no tienen ninguna capacidad de negociación y siempre pagan el precio comercial del software.
Sin embargo, Forrester es optimista de cara al futuro. Opina que el creciente interés por el software como servicio forzará a los proveedores de licencias tradicionales a cambiar al modelo de pago por uso, que típicamente viene con un paquete integrado de licencia, mantenimiento y actualización, proporcionando a los clientes una sensación de licenciamiento más dinámica y sencilla. Igualmente, el crecimiento de las arquitecturas orientadas a servicios forzarán a los vendedores a ser más flexibles en cuanto al precio ya que SOA facilita la integración entre las aplicaciones.
Las licencias de software son demasiado caras y complejas
Según 25 empresas cliente de los grandes proveedores de aplicaciones de gestión empresarial encuestados por Forrester Research.
Publicado el 13 Mar 2008

Temas
Canales
Artículo 1 de 2