Como bien es sabido, la crisis ha provocado que muchas empresas españolas hayan frenado la inversión en Tecnologías de la Información, especialmente en las pymes. Como consecuencia, seguramente, a la mayoría se les haya quedado su parque de equipos obsoletos. Al menos, así lo entiende la compañía Fujitsu que, para ayudar a la pequeña y mediana empresa española a modernizar y optimizar sus infraestructuras TI, ha lanzado una nueva propuesta: Make IT Dynamic.
Mas que actualizar el hardware, la idea de Fujitsu es ofrecer a las pymes, junto con partners como Microsoft, VMware, Citrix, Intel y Symantec, un conjunto de
</strong>“El hecho de que se traten de soluciones paquetizadas facilitará a las pymes su integración y gestión, además son escalables, por lo que pueden crecer según las necesidades del negocio, y son capaces de interactuar con la tecnología existente del cliente ya que están basadas en estándares, por lo que garantizamos así la interoperabilidad”, explicó <strong>Adriano Galano</strong>, consultor tecnológico de Fujitsu.
En concreto, dentro de Make IT Dynamic, la firma ha reunido&nbsp;varios tipos de soluciones: para la creación de redes de almacenamiento, de entornos virtualizados, de backup y de continuidad de negocio. Dichas soluciones se dividen, por tanto, en cuatro bloques optimizados y pre-integrados denominados: <strong>Easy SAN</strong> (para Fibre Channel e iSCSI), <strong>Easy Backup</strong> (tanto a disco, como a cinta), <strong>Easy Virtualization</strong> y <strong>Easy Continuity</strong>. <br />