“Estableceremos un puente entre Microsoft y el software abierto”

Según Bill Hilf, director de Estrategia de Plataforma de la firma.

Publicado el 04 Ene 2007

Después de tres años en la multinacional, Bill Hilf ha sido nombrado recientemente director de Estrategia de Plataforma a nivel mundial de Microsoft, y es la persona que lidera todo lo relacionado con la plataforma Linux, el debate software libre o comercial y quien dirige el laboratorio Linux que tiene Microsoft en Redmond.

De acuerdo con el directivo, Microsoft destina anualmente del orden de ”7.000 millones de dólares en I+D”, una inversión que, según Hilf, da lugar a nuevos inventos de software que mejoran la relación ente los usuarios y las máquinas.

En una reciente visita a la sede de Microsoft de la Ciudad Condal, Bill Hilf hizo alusión al acuerdo alcanzado entre Microsoft y Novell que permitirá que los productos de las dos compañías operen juntos.

“Las dos firmas hemos creado un equipo de investigación en Redmond donde expertos de Microsoft y Novell pueden desarrollar y probar nuevas soluciones de software, al tiempo que tienen la posibilidad de trabajar directamente con clientes para desarrollar y ofrecer el soporte que reclamen estas tecnologías”.

“Al mismo tiempo, hemos anunciado una variedad de acuerdos de colaboración relacionados con proyectos de código abierto entre los que se encuentra una firma desarrolladora de código abierto Java, así como una compañía de virtualización Linux, entre otras”.

Según manifiesta Hilf en todos los acuerdos existe un elemento común que se concentra en crecer en interoperabilidad no solamente con la tecnología de Microsoft, incluido el software de código abierto, sino de una manera que sea positiva tanto para el negocio, como para sus clientes.

El acuerdo entre Microsoft y Novell se centra en tres áreas técnicas: virtualización, un área en el que Microsoft y Novell desarrollarán una oferta conjunta para Linux y Windows, y que está despertando un gran interés en la industria, en la que para los clientes de Microsoft representa una oportunidad de consolidarse y crecer rápidamente en el mercado de las TI, apoyándose en la demanda de servidores y las aplicaciones para servidores.

Una segunda vía orientada a los servicios web para gestión directa y servidores virtuales, en la que ambas compañías trabajarán unidas para facilitar a sus clientes la gestión combinada de los sistemas operativos Windows y SuSE Linux Enterprise, así como del Active Directory de Microsoft y el eDirectory de Novell.

Y, en tercer lugar, la compatibilidad de formatos, consistente en mejorar la interoperabilidad entre las aplicaciones de productividad, para que los usuarios de las suites ofimáticas puedan intercambiar sin problemas documentos Open-Office y Microsoft Office, así como mejorar la interoperabilidad entre los formatos Open XML y OpenDocument.

Según Hilf, los acuerdos sobre patentes permitirán que los clientes puedan hacer uso de estas tecnologías de forma segura, evitando posibles reclamaciones por un uso inadecuado de las mismas, y sabiendo que las tecnologías que utilizan cuentan con el respaldo de Microsoft y Novell.

“El acuerdo incluye el compromiso de Microsoft y Novell de no reclamar los derechos de patentes a aquello clientes de Suse Linux Enterprise Server, Windows y otros productos de ambas compañías”, señala el directivo.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2