NOTICIAS

SEIDOR lleva la computación cuántica al arte en Sónar+D 2025 de la mano de Libby Heaney



Dirección copiada

La artista cuántica británica protagoniza el programa de la consultora tecnológica en el festival de creatividad y tecnología de Barcelona

Publicado el 9 abr 2025



seidor

Computación cuántica y arte

SEIDOR vuelve a Sónar+D con una propuesta que une ciencia, arte y pensamiento transformador. En su tercera participación consecutiva en el festival, la consultora tecnológica pone el foco en la computación cuántica como motor creativo, de la mano de la artista británica Libby Heaney, doctora en física cuántica y pionera en el uso de esta tecnología en el arte contemporáneo.

Invitada por SEIDOR, Heaney presentará en el programa oficial de Sónar+D su performance audiovisual ‘Eat my Multiverse’, una obra que transforma conceptos complejos de la física cuántica en una experiencia visual y sonora inmersiva.

Libby Heaney: cuando la cuántica se convierte en arte

Con una sólida trayectoria científica y artística, Libby Heaney ha roto las barreras entre la física y el arte. Su trabajo parte de los principios no binarios de la mecánica cuántica para explorar nuevas formas de entender la identidad, el conocimiento y el poder.

En ‘Eat my Multiverse’, la artista guía al público a través de un “safari cuántico” que combina imágenes generadas algorítmicamente, sonidos provenientes de software cuántico y una perspectiva queer y crítica sobre el presente y el futuro. Su obra se alinea con los temas centrales de Sónar+D 2025: la inteligencia artificial, los nuevos mundos digitales y el futuro de las industrias creativas.

Encuentro entre líderes tecnológicos y talento joven

Además de su actuación en el festival, Heaney será protagonista del encuentro organizado por SEIDOR el 12 de junio en el Palau de Congressos de Barcelona, donde más de 400 profesionales del sector tecnológico, líderes empresariales y estudiantes de carreras STEM se reunirán para debatir sobre el papel de la tecnología en la sociedad futura.

El evento incluirá una charla inspiradora de Heaney, mesas redondas con expertos del sector y espacios de conexión entre generaciones, reforzando el compromiso de SEIDOR con un enfoque humano, inclusivo y ético de la innovación.

En ‘Eat my Multiverse’, la artista guía al público a través de un “safari cuántico” que combina imágenes generadas algorítmicamente, sonidos provenientes de software cuántico y una perspectiva queer y crítica sobre el presente y el futuro.

Tecnología con propósito

SEIDOR es la única consultora tecnológica presente en el programa oficial de Sónar+D. Su participación no es solo institucional: desde hace tres ediciones, impulsa contenidos que cruzan ciencia, ética, arte y humanismo para abrir nuevas preguntas sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas.

Iván González, director de marketing, comunicación y sostenibilidad de SEIDOR, lo resume así: “Renovamos esta alianza porque creemos en el poder transformador de la tecnología cuando se conecta con las personas. Libby Heaney representa esa visión rupturista y valiente que necesitamos para imaginar futuros más humanos”.

Con esta propuesta, SEIDOR consolida su papel como conector entre el mundo empresarial, la innovación científica y el pensamiento creativo, apostando por una tecnología que no solo avance, sino que también cuestione y transforme.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5