noticias

Oracle multiplicará por cinco la capacidad de su nube en España en 2025



Dirección copiada

La compañía de San Francisco atiende la demanda creciente del negocio español y europeo quintuplicando las infraestructuras de nube en las tres regiones cloud que tiene en España

Publicado el 12 mar 2025



Oracle
Albert Triola, director general de Oracle en España, en Oracle CloudWorld Tour Madrid.

Oracle ha elegido España, en concreto Madrid, para celebrar su CloudWorld Tour en Europa, en el que ha reunido a clientes, partners y expertos de TI para contar las últimas novedades del Grupo.

La compañía de San Francisco ha hecho una clara apuesta por España eligiendo, por primera vez, nuestro país para celebrar su gran evento de nube y para ubicar sus tres regiones cloud, dos que ya están operativas y otra que aún no tiene fecha exacta de apertura, pero que será próximamente. Además, el progresivo crecimiento de la demanda de servicios cloud, -en parte impulsado por el desarrollo de la inteligencia artificial-, ha llevado a la empresa a tomar la decisión de «multiplicar por cinco la infraestructura cloud ya existente en las tres regiones de España durante 2025, lo que va en la línea del compromiso que adquirió la compañía el año pasado de invertir 1.000 millones de dólares hasta 2034 en nuestro país«, según ha contado Albert Triola, director general de Oracle en España.

Sobre la apertura de Stargate, -la nueva empresa que la compañía va a abrir en Estados Unidos junto con OpenAI y Softbank para acelerar el desarrollo de infraestructura para sistemas de IA en el país-, Triola ha parafraseado a Safra Catz, CEO del Grupo, y ha dicho que «aún no hay proyectos cerrados, pero los contratos están a punto de llegar». Las entidades involucradas se han comprometido a financiar el proyecto con, al menos, 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Stargate también cuenta con el respaldo económico del fondo soberano emiratí MGX.

Resultados y acuerdos de Oracle

En el tercer trimestre de su año fiscal 2025, -cierra ejercicio en mayo-, la compañía ha crecido un 6%, cerrando contratos por valor de 48.000 millones de dólares, -más de un 60% de la facturación anual del Grupo, que se cifra en 53.000 millones de dólares. Estos contratos se ejecutarán en los próximos doce meses.

-La tendencia ascendente se traslada a todas las líneas de negocio de Oracle: en infraestructura cloud han crecido un 59%, en aplicaciones SaaS, un 9%; y la combinación de todo el negocio cloud ha crecido un 23%. «Hay que hacer una mención especial a NetSuite, nuestra suite para pymes, que ha crecido un 16%«, ha añadido Triola. Asimismo, «nuestro RPO es ahora de 130.000 millones de dólares, un 63% más, y no incluye Stargate. Tenemos previsto reconocer el 31% de esa cantidad en los próximos 12 meses».

Por otro lado, la corporación prevé aumentar un 15% su facturación al cierre del año fiscal de 2026 y un 20%, en 2027; con el objetivo de alcanzar los 104 billones de dólares en 2030 y la apertura de 2.000 regiones cloud en todo el mundo.

Triola ha subrayado que la compañía tiene acuerdos con los principales hiperescalares: AWS, Microsoft Azure y Google; y con las principales compañías de seguridad, como Palo Alto y CloudwStrike. El directivo también ha hablado del cluster cloud zettascale, equipado con 131,072 GPU NVIDIA Blackwell, que se convierte en «la mayor supercomputadora de IA en la nube hasta la fecha», y cuyo lanzamiento está previsto para la primera mitad de 2025.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5