Disfrimur controla su flota con iPAQ Pocket PC de HP

El proyecto está subvencionado en un 50 por ciento por la UE.

Publicado el 23 Jun 2004

Disfrimur, empresa murciana de transporte de productos perecederos a temperatura controlada que cuenta con una flota de alrededor de 330 vehículos, se encuentra en fase de implantación de su proyecto Cold-Road, un sistema de control y monitorización de flotas diseñado especialmente para el transporte de mercancías refrigeradas. Vertebrado en torno a un terminal LancellStation, en el que, según Pedro Bolivar, responsable del área de Informática de Disfrimur, reside el dispositivo móvil iPAQ Pocket PC de HP, junto con una impresora, lector de código de barras y de temperatura por infrarrojos, módem, GPRS, GPS (sistema que la empresa está seleccionando en este momento). De acuerdo con Bolivar, por el momento “son tres los vehículos en los que se ha instalado la nueva tecnología, aunque se espera que en julio sean entre 5 y 10 los camiones dotados con los nuevos iPAQs”. Se espera que al finalizar este año, se haya conseguido dotar de movilidad a la totalidad de la flota de la empresa murciana. La iniciativa, desarrollada por el equipo de I+D de EasyTech en colaboración con dos profesionales de la propia Disfrimur, se basa en Roadnet, una solución que integra herramientas para la gestión de flotas, seguimiento y análisis de la información y control de almacén.
Auspiciado por la Comisión Europea que “ha subvencionado en un 50 por ciento el proyecto”, el proyecto implica que los conductores de los vehículos llevan en la cabina una iPAQ desde la cual controlan permanentemente la temperatura de la cámara frigorífica gracias a la existencia de unos sensores instalados en las puertas, transmitiéndola vía GPRS a la base, donde monitorizan los datos. En caso de producirse cualquier variación de las constantes normales se comprueba si se debe a una carga o descarga de mercancía programada o si, realmente, se ha producido una incidencia. Si se confirmara esta posibilidad se lanzaría la correspondiente alarma, la cual sería recibida por el chofer en su dispositivo móvil, de cara a tomar las medidas oportunas para subsanarla. Al margen de imprevistos, las aplicaciones del PC de bolsillo en el desarrollo de las tareas cotidianas del conductor es también notoria, ya que, por ejemplo, puede recibir las instrucciones para la realización de cada trayecto y la ruta a seguir, lo que elimina los viajes innecesarios a la central. Pero no sólo eso, ya que la plantilla de Disfrimur podrá recibir los pedidos de sus clientes, además de recoger la firma de albaranes una vez realizada la entrega de la mercancía. Todo ello genera, según ha explicado Bolivar a COMPUTING España, importantes ahorros económicos, fundamentalmente en telefonía, y también temporales. El terminal, que funciona también como GPS, permite a los responsables de la empresa tener localizado cada vehículo en todo momento.
Bolívar asegura que su empresa está apunto de finalizar la implantación de un sistema de gestión de almacenes, vía radiofrecuencia, con Atos Origin, y de sustituir el parque de servidores.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2