Xavier González, director de Análisis Big Data de Caixabank (entidad premiada en esta 30 edición del encuentro de Santander), aseguró que el valor de los datos, y más aún de los datos interrelacionados, es ya indiscutible. Para manejar la información con solvencia y con perspectivas de retorno a la empresa, González apostó por implementar el ‘Gobierno del dato’. Se trata de una estrategia que conlleva nuevos procedimientos internos, responsabilidades, e, incluso, cambios organizativos dentro de la empresa que apueste por invertir y reforzar este ámbito de actuación.
Más allá de la inversión en tecnología, Caixabank ha apostado por un ‘comité del gobierno del dato’, que permite, entre otras cuestiones, asegurar la calidad de la información que maneja la entidad bancaria; permite la trazabilidad; que refuerza la consolidación y la democratización, y un comité que está a punto de establecer un diccionario único de datos para toda la empresa.
“La inversión en big data es muy fuerte, pero es verdad que hemos comenzado a tener beneficio”, un retorno que se traduce en: ahorro del tiempo de trabajo dedicado al análisis de datos; más contratación de servicios cuando se aplica la herramienta ‘real time decisión’; mejoras en los modelos de propensión de compra al incorporar el textmining; incremento del público objetivo de los créditos al consumo gracias los nuevos modelos de estimación de ingresos, y también una detección más eficaz del fraude en cajeros (de días a horas).