INFORMES

Apple lidera el ranking mundial y Nvidia logra un récord de crecimiento



Dirección copiada

Otra gran ganadora es Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que ha crecido un 33,9%, alcanzando los 88.130 millones de dólares

Publicado el 4 abr 2025

Rufino Contreras

Redactor Jefe



grafico mundial

Según el ranking mundial de facturación en tecnología elaborado por Computing en su Especial Líderes 2025 ,  Apple sigue a la cabeza de la clasificación, pero cabe destacar el auge experimentado por NVIDIA, con la inteligencia artificial como motor de crecimiento.

Como comentamos, la firma de la manzana se mantiene como la empresa tecnológica más grande del mundo con una cifra de negocio de 391.035 millones de dólares, un crecimiento del 2% respecto a 2023. A pesar de la desaceleración en su crecimiento, su dominio sigue siendo incuestionable. Le siguen Alphabet (Google) con 350.000 millones (+13,9%) y Microsoft con 245.100 millones (+15,7%), consolidando el tridente de gigantes tecnológicos de EEUU.

Sin embargo, la empresa que más ha crecido en términos porcentuales es Nvidia, que ha experimentado un asombroso incremento del 114%, pasando de 60.980 millones en 2023 a 130.500 millones en 2024. El boom de la inteligencia artificial y los chips especializados ha catapultado a Nvidia a lo más alto del crecimiento en el sector.

Otra gran ganadora es Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que ha crecido un 33,9%, alcanzando los 88.130 millones de dólares en facturación, lo que refleja la creciente demanda global por semiconductores.

Las empresas que más han crecido en 2024

  1. Nvidia: +114% (130.500M)
  2. TSMC: +33,9% (88.130M)
  3. AWS (Amazon Web Services): +18,5% (107.600M)
  4. Microsoft: +15,7% (245.100M)
  5. Alphabet (Google): +13,9% (350.000M)

Los gigantes que pierden terreno

No todas las empresas han vivido un año de expansión. Algunas han visto reducciones en su facturación, destacando Arrow Electronics, que sufrió la un decrecimiento del -15,6%, pasando de 33.100M a 27.920 M.

Lenovo, Cisco e Intel han bajado ingresos, posiblemente afectadas por la reducción en la demanda de infraestructura de red y chips tradicionales.

Las empresas que más han reducido sus ingresos en 2024

  1. Arrow Electronics: -15,6% (27.920M)
  2. Lenovo: -8,2% (56.860M)
  3. Cisco: -5,6% (53.800M)
  4. Intel: -4,6% (54.240M)
  5. NTT: -2,7% (93.780M)

El impacto global: EEUU domina, pero Asia y Europa resisten

El liderazgo estadounidense sigue siendo absoluto con 19 de las 30 empresas en el ranking, incluyendo los gigantes Apple, Microsoft, Google, Nvidia, AWS y Dell. Sin embargo, Asia sigue ganando peso con compañías como Samsung (Corea del Sur), Huawei y Lenovo (China) y TSMC (Taiwán) en crecimiento acelerado.

En Europa, Deutsche Telekom (Alemania), SAP (Alemania), Orange (Francia) y Telefónica (España) se mantienen en el ranking, pero con crecimientos moderados. Telefónica creció 1,6%, mientras que SAP (+9,5%) y Orange (+1,2%) lograron sostener su evolución.

Conclusión: IA y semiconductores marcan la tendencia

El informe confirma una tendencia clara: las empresas que lideran el crecimiento están ligadas a la IA y los semiconductores, con Nvidia y TSMC como grandes ganadores. En contraste, los fabricantes de hardware tradicional y telecomunicaciones afrontan desafíos en su modelo de negocio.

2025 será un año clave para consolidar el avance de la inteligencia artificial y los chips avanzados, y las empresas que no se adapten a esta transformación podrían ver sus ingresos seguir en caída.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5