El sector de las Tecnologías está considerado uno de los pilares que sustentan la económica actual. Su futuro siempre se ha dicho que no tiene límites; y así sigue siendo.
En estos 30 años que lleva Computing en el mercado, pocas han sido las etapas en las que esta actividad ha entrado en recesión y, si lo ha hecho, ha sido arrastrada por una corriente que lastraba al mercado en su totalidad.
Los datos que muestra Computing en su Ranking anual en estas páginas -el único que existe en nuestro país en Tecnologías de la Información- muestran un crecimiento en facturación que se acerca al 5%. Las previsiones son aun más halagüeñas de cara al ejercicio actual.

«Las tecnologías se consideran una palanca para la innovación y la transformación; el dato, la cloud y la irrupción de la IA generativa son asumidas dentro de las estrategias de las organizaciones»
Ambrosio Rodríguez, Computing
Las tecnologías se consideran una palanca para la innovación y la transformación; el dato, la cloud y la irrupción de la IA generativa son asumidas dentro de las estrategias de las organizaciones, y la ciberseguridad como un activo al que hay que respaldar si se quiere llegar a buen puerto y sin contratiempos.
Estos avances tecnológicos están teniendo un profundo impacto en todos los sectores de la economía en términos de productividad, generación de empleo, transformación de los modelos de negocio y globalización.
Como se extrae del encuentro organizado por Computing con directivos del sector, “la IA va a cambiar radicalmente la sociedad y pasará a ser un salto más revolucionario que lo que supuso Internet”, toda una carta de intenciones en esta carrera de fondo que vislumbra un futuro con optimismo gracias a la democratización de la tecnología.