noticias

Metrovacesa ahorra 10.000 euros en el primer año gracias a una herramienta de IA que reduce las consultas internas



Dirección copiada

La promotora inmobiliaria Metrovacesa en alianza con Microsoft ha implementado Z-Experto, un asistente de inteligencia artificial que reduce los tiempos de respuesta en consultas internas de 12 minutos a solo 20 segundos

Publicado el 25 feb 2025



Metrovacesa

La promotora inmobiliaria Metrovacesa ha implementado un asistente de inteligencia artificial para mejorar la gestión interna de información. En tres meses, el sistema Z-Experto ha reducido los tiempos de respuesta en consultas internas, lo que ha permitido optimizar la productividad de los empleados y mejorar la eficiencia de varios departamentos.

La solución que propone Z-Experto

Para abordar la gestión de consultas internas, Metrovacesa, en colaboración con Zertia, ha desarrollado Z-Experto, una herramienta basada en Microsoft Azure OpenAI Service. Esta solución, denominada internamente MVC responde, permite a los empleados acceder rápidamente a información almacenada en repositorios corporativos sin necesidad de búsquedas manuales extensas.

La herramienta está integrada con Microsoft SharePoint, donde se almacena la base de conocimiento, y utiliza Microsoft Power Automate para garantizar una actualización y transferencia de datos eficiente. Gracias a esta infraestructura, los empleados pueden realizar preguntas en lenguaje natural y obtener respuestas en 20 segundos, frente a los 12 minutos que tardaban en promedio antes de su implementación.

Impacto en la productividad y seguridad de los datos

Desde su lanzamiento, más del 40% de los empleados han adoptado la herramienta, generando un ahorro de más de 100 horas de trabajo en los primeros tres meses. Departamentos como recursos humanos, proveedores y compras han reducido considerablemente el tiempo de espera en la resolución de dudas, que antes podía extenderse hasta 24 horas.

Además de agilizar la consulta de información, el sistema proporciona un entorno seguro, ya que solo indexa y responde sobre documentos validados por la empresa. Esto permite un doble control de la información disponible, evitando accesos indebidos o la difusión de datos incorrectos.

Un paso hacia la transformación digital

El desarrollo de MVC responde forma parte de la estrategia de digitalización de Metrovacesa. A medida que la herramienta amplíe su base documental, se espera un mayor impacto en la eficiencia operativa. Actualmente, se están incorporando nuevos documentos, como manuales de uso de aplicaciones, presentaciones internas y materiales de formación.

En términos económicos, la compañía estima un ahorro de más de 10.000 euros en el primer año, con un crecimiento exponencial en los siguientes ejercicios. La apuesta por la inteligencia artificial no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye a una mejor experiencia para los empleados, quienes ahora cuentan con respuestas rápidas y precisas en su día a día.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5