noticias

SATEC desarrolla una plataforma de datos para la recuperación de suelos afectados por el cambio climático



Dirección copiada

SATEC proporciona el soporte tecnológico para todo el desarrollo del proyecto europeo EARTHONE: la recogida de datos, su almacenamiento, procesamiento, cruce de los datos con otras variables y distribución de los resultados

Publicado el 25 feb 2025



satec

La consultora tecnológica SATEC forma parte junto a otros 16 socios europeos del proyecto EARTHONE, que acaba de lanzarse hace unas pocas semanas y que tiene como objetivo transformar y optimizar los entornos naturales.

En el proyecto participan 17 socios de 10 países europeos, entre los que figuran instituciones de investigación, universidades, -como la Universidad Politécnica de Madrid-; empresas tecnológicas y organizaciones de gestión del territorio.

EARTHONE (Environmental Analysis and Resilience for Transformative Human-Optimised Natural Environments) es una iniciativa que aborda el reto de preservar y mejorar los sumideros naturales terrestres de gases de efecto invernadero (GEI) de la Tierra, y al mismo tiempo fomentar prácticas de uso del suelo sostenibles y resilientes.

EARTHONE facilitará una comprensión global de los factores socioeconómicos, demográficos y físicos que influyen en los flujos de GEI y servirá para adoptar nuevos usos para los suelos afectados por el cambio climático y mejorar los sistemas de producción.

Dentro de este proyecto, que implica a 10 países europeos, la misión de SATEC consiste en proporcionar un soporte tecnológico integral. SATEC se encargará de crear una plataforma digital de datos que pueda almacenar, procesar y distribuir toda la información, además de cruzarla con documentación ya existente. De todo este proceso se extraerán las conclusiones que permitirán tomar las decisiones pertinentes en cuanto a los nuevos usos de los terrenos analizados.

Mediante EARTHONE se combinarán tecnologías avanzadas basadas en datos sobre el terreno de regiones vulnerables del sur y el Mediterráneo de Europa, como Croacia, Grecia, Italia, Macedonia del Norte, Eslovenia y España. Mediante el empleo de proyectos piloto regionales, el proyecto ofrecerá recomendaciones basadas en pruebas, metodologías adaptables y directrices políticas para un grupo diverso de partes interesadas, incluidos propietarios de tierras, expertos en medio ambiente y responsables políticos.

Las metodologías de EARTHONE tienen como objetivo reducir la brecha entre la captura de carbono y las emisiones, apoyando el progreso hacia los objetivos climáticos de la UE para 2030 y los objetivos de neutralidad de carbono para 2050.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5