Carlos Cabezas, head of Cloud Business Development de Logicales, habla sobre la estrategia de adopción cloud que propone la empresa a sus clientes.
¿Qué ventajas supone trabajar con Logicalis en proyectos de adopción cloud?
En Logicalis Spain somos más de 1.000 empleados y facturando más de 200 millones de euros anuales. Llevamos más de 30 años gestionando y desplegando entornos de misión crítica para algunos de los principales clientes del IBEX 35 en España. Esta experiencia, unida a nuestros partnerships y conocimiento de los principales cloud vendors como de los ‘fabricantes tecnológicos best in class’ del mercado, nos permite abordar con éxito las migraciones y adopciones cloud en los entornos más complejos y heterogéneos.
Cabe destacar que la clave de nuestro éxito es el profundo conocimiento tecnológico y capacitación local, los cuales se basan en nuestras cuatro áreas de negocio: Sistemas, Ciberseguridad & Compliance, Data Analytics & IA y Servicios Gestionados Cloud.
Dicho conocimiento nos permite abordar proyectos de forma totalmente holística y cubriendo todas las necesidades a la hora de migrar o adoptar la cloud como plataforma de innovación o producción en clientes de cualquier tamaño.
¿Qué hace vuestra propuesta diferencial?
Nuestra propuesta es diferencia porque está basada en cinco pilares fundamentales:
- Experiencia: los más de 30 años siendo referente en el sector tecnológico nos ha permitido ser actualmente el Partner IT de referencia de los principales clientes del IBEX 35 en España.
- Personalización: Escuchamos, entendemos y nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, alineando tecnología y objetivos de negocio. Más allá de la migración al cloud, ayudamos a las empresas a evolucionar con una estrategia cloud sostenible y escalable a largo plazo.
- Expertos en entornos complejos heterogéneos: Estamos acostumbrados a trabajar con infraestructuras complejas, híbridas y multi-fabricante, garantizando migraciones fluidas y seguras.
Una Landing Zone bien diseñada es la base sobre la que se construye toda la arquitectura cloud de una empresa
- Máximo partnership multicloud: Nuestra relación estratégica con los principales cloud vendors como AWS, Microsoft, Google u Oracle, nos da acceso a las mejores herramientas, prácticas y programas de inversión para optimizar cada proyecto.
- Partner integral cloud: Nuestra fortaleza radica en la integración de diversas áreas de conocimiento, trabajando de manera conjunta para aportar valor en cada fase del proyecto. Diseñamos arquitecturas robustas y escalables, aplicamos normativas exigentes y herramientas avanzadas en seguridad y cumplimiento normativo, extraemos valor de los datos con soluciones avanzadas de analítica e inteligencia artificial, ofrecemos soporte continuo 24/7 para garantizar operatividad y optimización en la nube, y proporcionamos visibilidad y reducción de costes con FinOps.
La seguridad y el cumplimiento normativo son aspectos críticos en la era de la cloud. ¿Cómo aborda Logicalis estos desafíos?
La seguridad y el cumplimiento son la base de todas nuestras soluciones. En Logicalis Spain implementamos un enfoque de Security & Compliance by Design, lo que implica integrar controles y procesos de gobernanza desde el inicio del diseño hasta la operación diaria. Nuestra larga trayectoria nos ha permitido perfeccionar estos procesos, garantizando entornos robustos y resilientes.
Un ejemplo claro es nuestro servicio de Landing Zone gestionada, que asegura que incluso en situaciones de alta exigencia, los sistemas se mantengan protegidos, en conformidad con las normativas y preparados para enfrentar cualquier desafío, incluyendo ciberataques o fallos imprevistos.
¿Qué importancia tiene para Logicalis Spain el diseño, despliegue y la gestión continua de una Landing Zone empresarial?
El diseño y despliegue de una Landing Zone empresarial es fundamental para establecer un entorno cloud sólido, seguro, eficiente y escalable desde el primer momento. En Logicalis Spain, consideramos que una Landing Zone bien diseñada es la base sobre la que se construye toda la arquitectura cloud de una empresa. Pero no basta con implementarla; su mantenimiento continuo mediante un servicio gestionado es clave para garantizar que las políticas de seguridad, la gobernanza y el rendimiento se mantengan óptimos a lo largo del tiempo. Este enfoque nos permite asegurar que los entornos cloud evolucionen de manera controlada, adaptándose a nuevos desafíos y tecnologías, lo que se traduce en una transformación digital sostenible y de alto valor para nuestros clientes.
¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la transformación digital y cuáles son sus beneficios estratégicos?
La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se analizan y utilizan los datos, convirtiéndose en un elemento central para la toma de decisiones. Para que la IA tenga un impacto real, es crucial contar con una infraestructura de datos moderna, segura y con datos de alta calidad. Nuestro objetivo en proyectos de IA es primero asegurar que las organizaciones transformen sus datos en activos estratégicos.
La IA está aportando enormes beneficios a la industria tales como la automatización de tareas, mejora la precisión en diagnósticos y permite a las empresas anticiparse a las tendencias del mercado, generando así un valor añadido que potencia la innovación y la eficiencia en cada proceso. Sin embargo, sin datos de valor y seguros, nada de eso es posible. Por ese motivo, todo proyecto de IA comienza con un proyecto de Calidad y Seguridad del Dato.
¿Por qué es esencial que los responsables de tecnología lideren la transformación digital integrando la cloud en sus infraestructuras?
Hoy, los responsables de tecnología tienen la responsabilidad de liderar la transformación e innovación en sus organizaciones. La nube se presenta como una herramienta fundamental para potenciar la eficiencia operativa, garantizar la continuidad del negocio y responder de forma ágil a situaciones imprevistas. Integrar la cloud como una extensión natural del data center no solo permite aprovechar nuevas capacidades tecnológicas, sino que también asegura una transición o integración ordenada y segura. En este sentido, contar con un partner como Logicalis Spain, que es experto tanto en gestionar los data centers del cliente como su entorno cloud, resulta indispensable para que la adopción se realice de manera estratégica y controlada.
¿Cómo se traduce la transformación digital basada en la nube en beneficios concretos para las organizaciones?
Entre los beneficios se destacan la simplificación operativa, que libera a los equipos para centrarse en proyectos de mayor valor, y la continuidad del negocio, al garantizar estrategias robustas de recuperación ante desastres. Además, la nube potencia la colaboración y el acceso a tecnologías emergentes como la IA, lo que se traduce en una mayor competitividad y una capacidad superior para adaptarse a cambios en el mercado. En definitiva, se trata de aprovechar la nube para modernizar infraestructuras y, al mismo tiempo, abrir nuevas oportunidades de innovación y crecimiento de una forma ágil y realista.
¿Qué mensaje final le darías a las organizaciones que están considerando su adopción cloud con Logicalis Spain?
A las organizaciones que están considerando su adopción cloud con Logicalis Spain, les diría que están dando un paso crucial hacia la transformación digital y la innovación. En Logicalis, no solo ofrecemos soluciones tecnológicas de vanguardia, sino que también nos comprometemos a entender las necesidades específicas de cada cliente.
Trabajar con nosotros significa tener a partner experto y comprometido que los acompañará y guiará en todo el proceso, asegurando una adopción segura, eficiente y adaptada a las necesidades específicas de cada negocio.