NOTICIAS

El negocio ‘no PC’ gana enteros en los resultados trimestrales de Lenovo



Dirección copiada

Registra una facturación próxima a los 19.000 millones dólares en 2025 en el tercer trimestre fiscal

Publicado el 20 feb 2025



lenovo logo

Lenovo ha cerrado el tercer trimestre con cifras históricas, alcanzando una facturación de casi 19.000 millones de dólares (18.800 millones), lo que representa un crecimiento del 20% interanual. Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, se mostró muy satisfecho con estos resultados, que reeditan un crecimiento de doble dígito por tercera vez consecutiva.

“Hemos logrado un beneficio de 693 millones de euros este trimestre, lo que supone un incremento del 106% año a año”, destacó Ruano.

Todas las divisiones crecen a doble dígito

Lenovo cuenta con tres grandes divisiones: dispositivos, servicios e infraestructuras, y las tres han logrado un crecimiento de doble dígito en facturación. Uno de los datos más relevantes ha sido la expansión del segmento “No PC”, que ha crecido un 4% interanual y ya representa el 46% del negocio.

“No nos asusta este cambio de tendencia, ya que el PC sigue sin decrecer, lo que demuestra la solidez de nuestro modelo de negocio”, sacó pecho el directivo.

Alberto Ruano, Lenovo

Hemos crecido en PC un 10% interanual, con una cuota de mercado del 24,3%, liderando el sector a nivel mundial un trimestre más. No nos asusta este cambio de tendencia, ya que el PC sigue sin decrecer, lo que demuestra la solidez de nuestro modelo de negocio

ALBERTO RUANO, LENOVO

Récord en inversión en I+D y liderazgo en inteligencia artificial

Lenovo ha registrado un récord de inversión en investigación y desarrollo (I+D), con un incremento del 14% interanual. Esta inversión ha impulsado avances clave en el desarrollo de inteligencia artificial y dispositivos innovadores.

En la división de dispositivos (IDG), que incluye PC, workstations y smartphones, Lenovo ha alcanzado una facturación de casi 14.000 millones de dólares, con un crecimiento del 12% interanual y un margen del 7,3%.

“Hemos crecido en PC un 10% interanual, con una cuota de mercado del 24,3%, liderando el sector a nivel mundial un trimestre más”, subrayó Ruano.

En el segmento de smartphones, la división Motorola ha experimentado un crecimiento del 21% interanual, con incrementos del 155% en Asia-Pacífico y del 28% en la región EMEA.

“El equipo de Iberia ha jugado un papel clave en este crecimiento, con un incremento del 50% en comparación con el mismo trimestre del año pasado”, destacó, por su parte Andrea Monleón, general manager de MBG Iberia.

Lenovo progresa en infraestructuras con un crecimiento del 60%

El negocio de infraestructuras de Lenovo ha alcanzado una facturación de casi 4.000 millones de dólares, registrando un récord de crecimiento del 60% interanual.

“Lo más importante es que hemos superado el punto de equilibrio en esta división, convirtiéndola en un negocio rentable y sostenible”, comentó el directivo.

Lenovo sigue apostando por soluciones de cloud híbrido y enterprise, ganándose la confianza de clientes que ya compraban sus PC y ahora integran infraestructuras Lenovo en sectores como empresa, administración pública y pymes.

Servicios en alza: 15 trimestres consecutivos de crecimiento

El área de servicios ha registrado una facturación de 2.500 millones de dólares, con un crecimiento del 12% interanual y una rentabilidad del 20%.

“Es imposible vender ordenadores sin servicios. Nuestro portfolio es cada vez más amplio y nos permite invertir en innovación”, recalcó Ruano

Lenovo ha destinado más de 600 millones de dólares en este trimestre a potenciar su oferta de soluciones y servicios, con un crecimiento destacado en TrueScale, la división ligada a los datacenters y Devices as a Service (DaaS).

Expansión en Portugal y objetivos de crecimiento

La división de Motorola ha cumplido uno de sus objetivos clave con su lanzamiento en Portugal durante el Q3. “Este era un milestone muy importante para nosotros, y lo hemos conseguido con el respaldo de los principales retailers del país”, explicó Monleón.

De cara a los próximos trimestres, la compañía se centrará en ampliar su presencia en nuevos mercados y maximizar la facturación, consolidando su liderazgo en el sector tecnológico.

Lenovo mantiene un fuerte posicionamiento en Iberia, con una cuota de mercado cercana al 40% en el sector comercial y un 28% en pymes (SMB). En el mercado de tablets, Lenovo es el número dos en Android, con una cuota del 27% en Portugal y 20% en España, alcanzando un 25% en total en Iberia.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5