Qualys ha anunciado los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre y al ejercicio completo finalizado el 31 de diciembre de 2024. En el último trimestre de 2024, los ingresos aumentaron un 10% hasta los 159,2 millones de dólares, en comparación con los 144,6 millones registrados en el mismo trimestre de 2023. El beneficio bruto (GAAP) aumentó un 11% hasta los 130,2 millones de dólares, mientras que el beneficio neto se situó en los 44 millones de dólares, un 8% más.
Por lo que respecta al ejercicio fiscal 2024, los ingresos para el año completo aumentaron en línea con los del último trimestre. La facturación total alcanzó los 607,6 millones de dólares, con un crecimiento del 10% en comparación respecto a los 554,5 millones de dólares reportados en 2023. El beneficio bruto aumentó un 11% hasta los 496,1 millones de dólares, mientras que el beneficio neto creció un 15% hasta los 173,7 millones de dólares. Cabe destacar también que el EBITDA ajustado (no GAAP), que aumentó un 9% hasta los 282,8 millones de dólares, mantuvo su porcentaje respecto a los ingresos situándose en el 47%.
La facturación total de Qualys alcanzó los 607,6 millones de dólares, con un crecimiento del 10% en comparación respecto a los 554,5 millones de dólares reportados en 2023
Sumedh Thakar, presidente y CEO de Qualys, ha dicho que “estos resultados muestran el rápido ritmo de innovación de Qualys y el éxito creciente de nuestras iniciativas más recientes. Seguiremos extendiendo nuestro liderazgo y trabajando para un crecimiento sostenible a largo plazo”.
Principales hitos de Qualys en 2024
El 2024 para Qualys comenzó con el lanzamiento de Cybersecurity Asset Management 3.0, una solución EASM (External Attack Surface Management) que combina una vista precisa y en tiempo real de los activos con escaneo nativo, agentes, discovery activo y conectores API. También se presentó TotalCloud 2.0, que reúne gestión de infraestructuras de nube, aplicaciones SaaS y otros activos expuestos al exterior para ofrecer una visión unificada del riesgo en entornos multicloud.
Otra iniciativa clave ha sido el lanzamiento de TotalAI, que protege las aplicaciones de inteligencia artificial generativa y modelos de lenguaje grande (LLM). Ya en septiembre salía al mercado TruRisk Eliminate, una solución de remediación que proporciona corrección sin parches, aislamiento dirigido y otras estrategias de mitigación. Por último, en noviembre se producía el último lanzamiento del año, el primer Centro de Operaciones de Riesgos (ROC) de la industria basado en la nueva solución Enterprise TruRisk Management (ETM) que permite gestionar todos los riesgos de ciberseguridad en tiempo real desde un único punto.