noticias

Check Point y Wiz se unen para ofrecer seguridad integral en la nube



Dirección copiada

Con esta alianza convergen las soluciones de seguridad en la red y CNAPP estableciendo un nuevo estándar para la protección empresarial

Publicado el 12 feb 2025



Seguridad cloud
cloud computing technology database storage security concept Backup transfer. There is a large cloud icon on the right in an abstract world above a polygon with a dark blue background.

Check Point se ha asociado con Wiz, proveedor de seguridad en la nube, para cerrar la brecha entre la seguridad cloud y CNAPP mediante una combinación tecnológica y una estrategia de negocios conjunta, ofreciendo una solución unificada e integral.

Como parte del acuerdo, se ha establecido una integración conjunta y la migración asistida de los clientes de CNAPP de Check Point Software a Wiz. Además, la compañía de ciberseguridad planea reasignar recursos e incrementar inversiones en su negocio de seguridad en la nube, incluyendo seguridad de redes, firewall de aplicaciones web (WAF), IA generativa y otras tecnologías clave.

“Esta asociación entre ambas partes se ha formalizado con el fin de crear un nuevo paradigma de ciberseguridad, combinando la experiencia de Check Point Software en seguridad de redes en la nube con el liderazgo de Wiz en CNAPP para ofrecer una protección integral en entornos híbridos interconectados”, ha explicado Nadav Zafrir, director ejecutivo de Check Point Software.

Por su parte, Assaf Rappaport, cofundador y director ejecutivo de Wiz, ha afirmado que “reunir la tecnología CNAPP líder de Wiz con la experiencia de Check Point en la protección de redes en la nube mejora la visibilidad y prioriza los riesgos de manera más efectiva”.

Los análisis avanzados de riesgos de Wiz se integran con la plataforma de Check Point y proporcionan recomendaciones accionables a los equipos de seguridad de red para optimizar la cobertura y configuración de seguridad. Estas recomendaciones pueden ser personalizadas para los especialistas, lo que mejora la eficiencia operativa en entornos híbridos. Asimimo, los encargados de la ciberseguridad en la nube pueden identificar y abordar activos no protegidos con mayor eficacia.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5