EDS Iberia se acerca a los 300 millones de euros en facturación

Gracias al número de contratos nuevos que han firmado con un volumen importante, el año que viene aumentará sobremanera su facturación con una cifra de negocio muy superior a la registrada en 2006 y 2007.

Publicado el 13 Dic 2007

2007 ha sido un buen año para esta multinacional de servicios informáticos, que de acuerdo con el presidente de EDS para España y Portugal, Santiago Urío, esperan crecer por encima de la media de mercado en valor absoluto y superando los 230 millones de euros que facturaron en 2006, y por encima del diez por ciento en valor relativo.

En conclusión, prevén acercarse a los 300 millones de euros este año. Asimismo, gracias al número de contratos nuevos que han firmado con un volumen importante, el año que viene aumentará sobremanera su facturación con una cifra de negocio muy superior a la registrada en 2006 y 2007. Acuerdos como los establecidos con La Caixa, Banco Sabadell o Bancaja.

Por ejemplo, el proyecto con Bancaja ha permitido a EDS aumentar de 190 a 520 personas el Centro que la compañía posee en Valencia. Igualmente, EDS inaugura nuevas instalaciones en Zaragoza al haber crecido la plantilla hasta los 500 profesionales. “Para nosotros es muy importante retener el conocimiento ya que por ejemplo, en el caso de Zaragoza se trata de profesionales que llevan las operaciones de las tarjetas de todas las oficinas de La Caixa”, comenta Santiago Urío.

Por otro lado, estos buenos resultados han llevado a la compañía a mantener una cuota del mercado de servicios informáticos en España de aproximadamente el 15 por ciento. A nivel mundial, EDS ocupa la segunda posición. Sin embargo, el informe de la consultora independiente Universo Penteo, -que ha analizado las nueve principales empresas de externalización de servicios de tecnología en España: Accenture, Atos Origin, Capgemini, EDS, Everis, HP Services, IBM Global Services, IECISA y T-Systems-, reconoce a EDS como una de las tres consultoras tecnológicas más importantes del sector de la externalización de servicios tecnológicos en nuestro país, por detrás de Accenture e IBM.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2