NOTICIAS

España constituye el Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial



Dirección copiada

Este consejo asesorará al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública

Publicado el 25 jun 2024



Datos IA

El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ha puesto en marcha el Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial, integrado por eminentes expertos internacionales en Inteligencia Artificial y Transformación Digital. Este consejo asesorará al Ministerio en los aspectos fundamentales para el desarrollo y avance futuro de la tecnología, así como en las tendencias, desafíos y oportunidades potenciales que esta implica.

Este consejo asesorará al Ministerio en los aspectos fundamentales para el desarrollo y avance futuro de la tecnología, así como en las tendencias, desafíos y oportunidades potenciales que esta implica

El Consejo se constituye en un momento clave para España, que está reforzando sus capacidades con el fin de desarrollar una inteligencia artificial ética, centrada en el ser humano y alineada con los derechos, tal como se establece en la Estrategia de IA aprobada el 14 de mayo. Además, la primera reunión del Consejo coincide con el inicio de las operaciones de la Agencia Española de Supervisión de IA (AESIA), que jugará un rol esencial en la supervisión de sistemas de IA de alto riesgo y en promover el entendimiento y uso responsable de esta tecnología en la sociedad y economía españolas.

En la reunión del Consejo se ha debatido y profundizado en diversas cuestiones relativas al despliegue de la IA en España; entre ellas, el papel que debe jugar el sector público en el desarrollo y despliegue de la Inteligencia Artificial, analizando posibles nuevas formas de colaboración público-privada. También se han examinado las distintas dimensiones de la IA en el contexto de polarización política y de riesgos para las democracias liberales.

Una de las sesiones de trabajo ha estado dedicada a la importancia de los datos utilizados en los modelos y sistemas de IA, y en particular, a cómo combinar el uso de los datos con la protección de los derechos y la privacidad. Otro de los focos del encuentro ha sido el análisis de los riesgos, tanto macroeconómicos en el mercado laboral, como técnicos que puede suponer la IA. El objetivo final es maximizar los beneficios de la IA, minimizando sus potenciales incertidumbres.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5