NOTICIAS

Cómo crear una presentación empresarial eficaz con inteligencia artificial



Dirección copiada

Enriquecer sus presentaciones comerciales con gráficos atractivos y textos elaborados es una tarea que se puede simplificar con IA generativa

Publicado el 20 jun 2024



presentacion

Pasos previos para crear una presentación empresarial

Crear una presentación empresarial intuitiva y atractiva puede contribuir al éxito de un proyecto que nos interesa. Sin embargo, conseguir diapositivas capaces de mantener la atención del espectador unida requería hasta hace algún tiempo esfuerzos en términos de tiempo o colaboración por parte de otros recursos del equipo. Ahora, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), crear una presentación eficaz es más fácil y económico.

El mérito de estas nuevas posibilidades se debe a la evolución que ha realizado en los últimos años el software Generative AI del estilo de ChatGPT o Google Gemini, es decir, ese tipo de sistema de inteligencia artificial capaz de generar texto, imágenes u otros medios en respuesta a las solicitudes introducidas por el usuario (prompt). La tecnología utilizada en la base de los sistemas de inteligencia artificial generativa permite obtener imágenes a partir de breves indicaciones descriptivas a través de los modelos GPT-3, o crear imágenes fotorrealistas gracias a los algoritmos de difusión estable.

Por lo tanto, para crear una presentación empresarial con IA, debemos recurrir a estas tecnologías, utilizándolas por separado, para generar primero un lienzo textual y luego acompañarlo de imágenes, o utilizar un software optimizado para crear diapositivas, capaz de generar diapositivas acompañadas de texto de forma independiente a partir de nuestras instantáneas.

Las animaciones de la presentación

Una característica típica de muchos programas de inteligencia artificial es la capacidad de aumentar el atractivo estético de la presentación añadiendo animaciones atractivas tanto a la representación de la diapositiva como a la transición de cambio de diapositiva. La IA determina las animaciones de forma independiente en función de las emociones expresadas de forma explícita en el mensaje o, si se ha insertado una solicitud puramente funcional, deriva el ambiente de la presentación a partir de la información contenida en los modelos de aprendizaje automático utilizados para componer las diapositivas.

Un valor añadido de la IA, cuyos resultados en algunos casos te dejan boquiabierto, es también la capacidad de enriquecer nuestras presentaciones con datos reales derivados de modelos de aprendizaje. A menudo, esta funcionalidad ofrece una presentación adornada con datos que contribuyen a respaldar la tesis respaldada, datos que se obtienen automáticamente sin ningún esfuerzo de investigación u organización por nuestra parte.

Por ejemplo, pensemos que estamos preparando una presentación sobre los datos de ventas de determinadas piezas de recambio automotrices para nuestra empresa. La IA puede considerar apropiado, en una diapositiva, insertar un gráfico que compare las ventas de nuestros competidores, tomando esta decisión con total autonomía y presentando datos precisos y reales, datos que hasta hace algún tiempo nos hubiera costado un cierto esfuerzo encontrar y presentar.

Para asegurarse de la relevancia de los datos que la inteligencia artificial podría añadir, se recomienda prestar atención a la redacción del mensaje, intentando contextualizar la solicitud en la medida de lo posible con la indicación de cualquier área relacional de la que la IA pueda extraer conjuntos de datos para agregarlos. En cualquier caso, le sorprenderá saber cuánto software ajeno a su empresa está actualizado con las especificaciones técnicas de su empresa.

Una cuestión de estilo

Además de enriquecer la presentación con datos fiables, un valor añadido que ofrece la IA es también la atención al detalle en el formato y la combinación de fuentes y paletas, con el fin de obtener un estilo gráfico profesional y sin manchas. Algunos programas de IA también son capaces de generar logotipos y hojas de estilo en cascada (CSS) para adornar sus diapositivas con un aspecto que no tiene nada que envidiar al de un estudio profesional.

La mayor parte de la inteligencia artificial dedicada a la generación de presentaciones ofrece la posibilidad de integrarse de forma nativa con los principales programas de creación de diapositivas, como PowerPoint o KeyNote, pero no solo eso: a menudo es posible instalar un complemento con el que pilotar la IA dentro de nuestro software favorito, o exportar fragmentos de presentación creados a medida para un programa específico.

El software de presentación de IA ofrece un proceso de creación rápido guiado por pasos precisos. El primer paso, por lo general, es la elección de una plantilla entre las muchas propuestas por el software, en la que también se puede delegar un grado de personalización del modelo elegido. El segundo paso es dar instrucciones a través de mensajes para exponer a la IA los contenidos que quieres exponer y las emociones que te gustaría despertar en tu audiencia.

El tercer paso es enriquecer el mensaje con contenido visual creado o comprado por nosotros, o pedirle a la IA que cree algunos personalizados para nuestra presentación. Para aquellos que lo prefieran, también es posible utilizar un software de creación de imágenes mediante IA para completar este paso, como Tao.Studio o ImgNai.

Exportación de la presentación

Una vez completados los pasos anteriores, puedes guardar la solicitud y ayudar a la IA, que, en unos minutos, procesará la presentación y nos entregará un archivo listo para su publicación o para su posterior edición. La edición se puede hacer manualmente en nuestro programa favorito, o solicitando ciertos cambios o correcciones a la IA, o incluso repitiendo todo el proceso de creación.

Una característica interesante de algunos programas de IA es la producción simultánea de varias versiones obtenidas a partir de un mismo mensaje, de forma que el usuario se enfrenta inmediatamente a diferentes resultados entre los que elegir. También es interesante una simple comparación entre las distintas propuestas desarrolladas por la IA, una comparación que puede ayudarnos a enriquecer el mensaje inicial o incluso a dar una nueva forma a la idea que habíamos imaginado originalmente.

Fuente: Zerounoweb.it, Network Digital360

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5